el-pais -

En Chiriquí van más de 193 mil personas vacunadas contra el Covid-19

Este fin de semana se cumple con la segunda dosis de la vacuna de Pfizer en los adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, lactantes hasta los 6 meses y docentes en los seis circuitos de la provincia chiricana.

José Vásquez

El Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí confirmó este sábado que hasta el momento unas 193 mil 067 personas de las cuales 181 mil 295 fueron vacunados con la dosis de la farmacéutica Pfizer y 11 mil 772 son de AstraZeneca. 

 

La doctora Gladys Novoa, directora regional del Ministerio de Salud en Chiriquí confirmó que este fin de semana se cumple con la segunda dosis de la vacuna de Pfizer en los adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, lactantes hasta los 6 meses y docentes en los seis circuitos de la provincia chiricana. 

 

Explicó la funcionaria que la próxima semana se espera iniciar con la vacunación a los pacientes crónicos y una vez se culmina esta etapa se continuará con la aplicación de la vacuna a las personas de 40 a 59 años con la vacuna de Pfizer. 

 

Por su parte el gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz, quien coordina PanaVac en la provincia de Chiriquí señaló se mantienen habilitado los seis puestos fijos y un auto exprés para la aplicación de la vacuna de AstraZeneca. 

Leer también: La ampliación del Canal de Panamá cumple 5 años con mayor competitividad

 

Señaló que los puestos fijos se ubican en el distrito de Boquete en la Feria de Las Flores y El Café, Renacimiento en el centro de salud de Rio Sereno, en el distrito de Tierras Altas en la escuela secundaria de Volcán, en el distrito de Barú en la escuela bilingüe de Paso Canoas, San Félix en el centro de salud de San Félix, en el distrito de Bugaba en el colegio Daniel Octavio Crespo y el auto exprés en los terrenos de la Feria Internacional de David. 

 

Sin embargo, advirtió que en aquellos puestos fijos que mantienen una baja en la aplicación de la vacuna, se tendrá que tomar la decisión de trasladarlo a otro lugar donde se pueda lograr mayor cobertura en la aplicación de la vacuna. 

 

“Queremos hacerle un llamado a la población para que acuda a vacunarse en los puestos fijos que funcionan de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y en el auto exprés de 7:00 de la mañana a 12:00 mediodía”, señaló el gobernador Muñoz. 

 

Agregó que hasta el momento se viene cumpliendo cada una de las fases establecidas por el Ministerio de Salud y señaló que se llevan por fase para poder lograr un orden en la aplicación de las vacunas y lograr una mayor cobertura en la población. 

 

Sin embargo, hizo un llamado a la población para redoblar las medidas de bioseguridad, inclusive a quienes ya están vacunados porque eso no significa que el virus no se les vaya a pegar o que no puedan contagiar a otras personas. 

 

La cuarentena en la provincia de Chiriquí fue eliminada por el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre al registrarse una baja en el número de casos. 

Leer también: Cuatro distritos azuerences inician cuarentena este domingo

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris