Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 23 de Abril de 2021 6:23 PM
El País: 2021/04/23 06:23pm

En Panamá se han aplicado más de medio millón de dosis de vacunas

La Dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa) recalcó este viernes a las firmas distribuidoras y casas de salud, que el sector privado no puede comercializar las vacunas contra el Covid-19.
  • - ¡Más vacunas! A Panamá llegaron 77 mil 220 dosis de la vacuna contra COVID-19
  • - La EMA expone los beneficios de AstraZeneca y pide poner la segunda dosis
  • - Minsa recalca que colocación de vacuna AstraZeneca será de forma voluntaria
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • diaadiapa
Foto:Minsa

Foto:Minsa

Etiquetas

  • AstraZeneca
  • Covid-19
  • Pandemia
  • coronavirus
  • Minsa
Escucha esta noticia

 

El último informe proporcionado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) destacó que, en Panamá, desde el 20 de enero hasta el 17 de abril de 2021, se ha administrado a nivel nacional más de medio millón de dosis de vacunas entre primeras y segundas dosis, hasta alcanzar un 11% de la población que se le ha colocado la primera dosis.

 

Estas vacunas, resaltó el informe, se han administrado a los grupos priorizados de acuerdo con las fases de vacunación establecidas por las autoridades sanitarias en el país, con el 54,0% de dosis aplicadas en la población femenina.

 

De acuerdo con los datos oficiales publicados por Our World in Data, en Panamá se registra un total 12,1% de dosis acumuladas por cada 100 personas en 7 días, ubicándolo como el tercer país de América con más dosis administradas después de Chile y Estados Unidos, enfatizó la OPS.

 

Este documento también resaltó que es el noveno país a nivel mundial que registra la mayor proporción de población que ha recibido al menos una dosis de la vacuna, con un 8,2% hasta la tercera semana de abril.

 

Panamá se mantiene con buen número de pruebas de diagnóstico aplicadas, identificando así mayor número de casos en la población explicó la OPS en su informe.

Leer también: Realizan inauguración simbólica de la Feria Internacional de Azuero

 

Culmina barridos en islas del Pacífico

Este viernes continuó el proceso de vacunación en la región de salud de Panamá Este, el cual comprende Taboga, Balboa, Chimán y Chepo, donde se habían aplicado hasta las tres de la tarde un total de 10, 032 dosis de vacunas contra la COVID-19.

 

Mientras tanto, en el circuito 8-7 se ha logrado vacunar hasta la fecha un total de 22,635 personas.

 

También hoy viernes culminó el proceso de vacunación en el distrito de Taboga, el cual comprende además las islas de Otoque Occidente Otoque Oriente, donde se vacunaron a 1,500 personas mayores e 16 años, adultos mayores, embarazadas y educadores, logrando una cobertura del 100%.

 

Es importante destacar que Taboga, al igual que las islas de Contadora, Pedro González y San Miguel en el Pacífico panameño no presentan hasta el momento casos positivos de COVID-19.

 

Paralelamente el Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (PAI) detalló en su informe emitido esta tarde, que desde que llegó a Panamá el primer lote de vacunas contra el COVID-19 se han aplicado 595,807 dosis a nivel nacional.

 

 

Sector privado no puede importar vacunas contra el COVID-19

La Dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa) recalcó este viernes a las firmas distribuidoras y casas de salud, que el sector privado no puede comercializar las vacunas contra el Covid-19.

 

Uno de los requisitos para comercializar cualquier medicamento es el “certificado de libre venta” y en Panamá ninguna de las vacunas contra el Covid-19 lo tiene todavía.

 

Las vacunas disponibles solo tienen autorizaciones para uso de emergencia [AUE] en sus países de origen, lo que no les permite presentar requisitos como el certificado de libre venta, entre otros”, detalló el Minsa.

 

Se está evaluando la viabilidad de aceptar la cooperación de la empresa privada (como hospitales privados) para la aplicación de las vacunas, pero antes se debe crear el marco regulatorio para tal fin.

Leer también: Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá se reúne con el Minsa

 

Informe epidemiológico

Para el día de hoy en Panamá se contabilizan 352,255 pacientes recuperados, 366 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 362,358.

 

A la fecha se aplicaron 9,036 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 4%

 

En las últimas 24 horas se han registrado 2 nuevas defunciones, que totalizan 6,200 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %.

 

Los casos activos al día de hoy suman 3,903. En aislamiento domiciliario se reportan 3,506 de los cuales 3,304 se encuentran en casa y 202 en hoteles. Los hospitalizados suman 397 y de ellos 330 se encuentran en sala y 67 en UCI.

 

En el mundo se registran 83,280,938 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 144,878,978 casos positivos por COVID-19 acumulados y 3,075,042 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.1%.

Leer también: Aumentan a 15 los casos confirmados de trombosis en vacunadas con J&J en EEUU

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Israel Duffus y su gran pelea: El martes se define su futuro con sus hijas

Israel Duffus y su gran pelea: El martes se define su futuro con sus hijas

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Más leídas
Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan
Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia
Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún
Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×