el-pais -

En Panamá su gente vive en el tranque, a diario pasan más de una hora en la vía

El Reporte de Economía y Desarrollo del CAF refleja que Panamá ocupa el segundo lugar en América Latina, en cuanto a complicaciones por la movilidad.

Jean Carlos Díaz

 

La movilidad es uno de los principales retos que tiene la región en América Latina, según el Reporte de Economía y Desarrollo RED 2017 presentado por el Banco de Desarrollo de América Latina CAF, el cual fue sustentado ante las autoridades panameñas, ayer.

Panamá no escapa de dicha realidad, pues los análisis señalan que las personas que trabajan requieren de al menos 52 minutos para llegar a su destino de trabajo. Esto aumenta a 15 minutos; es decir 67 minutos cuando los individuos utilizan un transporte público, de igual manera si se movilizan en un auto privado requieren cuatro minutos más, llegando en un tiempo aproximado de 56 minutos. Cuando en América Latina el promedio es de 40 minutos de traslado.

 Leer también: Precios del combustible aumentan a partir del viernes

Juan Fernando Vargas, economista de la Dirección de Investigaciones Socioeconómicas del CAF, dijo que lo que se busca con el RED 2017 es poder entender cuáles son las políticas a fomentar para aumentar la productividad de las ciudades de América Latina, ya que son más densas que las de Europa y Estados Unidos.

 

Estadísticas en Panamá no son tan ventajosas

Añadió que en Panamá las cifras de personas que utilizan su auto propio para transportarse alcanza el 36% debido a la insatisfacción con el transporte público, mientras que el promedio en América Latina de los que usan el automóvil solo es del 22%.

 

Es importante recalcar que en el país la distancia promedio de viaje en transporte público es de 17 kilómetros, pero en países como Chile y Colombia, donde hay mayor población de habitantes con más de 9 y 7 millones en el área metropolitana los recorridos llegan a 11 kilómetros y el tiempo de viaje es de unos 50 minutos.

Se requieren algunos cambios

Una de las recomendaciones que da el RED 2017 es mejorar la seguridad vial, la frecuencia del servicio, seguridad del vehículo, opciones alternas de transporte y demás.

La vicealcaldesa del distrito capital, Raisa Banfield, recalcó que mientras se piense en mover carros y no personas, habrá más calles, más autos, siendo un círculo vicioso sin detener, sin disminuir los tiempos de espera en los tranques y mejorar la movilidad pública.

 

En tanto, Susana Pinilla, directora representante de CAF en Panamá, indicó que el crecimiento urbano afecta el desarrollo en América Latina, donde hay la mayor concentración de concentración de población en ciudades, siendo el 80%.

El parque vehicular en Panamá supera el millón 200 mil unidades. Y cerca de 800 mil personas usan el sistema de transporte público.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris