Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 12 de Agosto de 2025 11:51 AM
El País: 2025/08/12 11:51am

Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Está prohibido usarlos en todos los lugares donde ya está prohibido fumar productos de tabaco. Esto incluye oficinas públicas y privadas, escuelas, hospitales, medios de transporte, restaurantes, bares, centros comerciales, estadios, iglesias, hoteles, discotecas y espacios deportivos, entre otros. Donde no se puede fumar, tampoco se puede vapear o usar estos dispositivos.
  • - Realizan el XI Encuentro Nacional de Adolescentes; analizaron los efectos que produce el vapeo
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: Minsa.

Foto: Minsa.

Etiquetas

  • Minsa
  • Cigarrillo electrónico
  • Ley
  • Menor de edad
  • No Nicotina
  • Sean
  • salud pública
Escucha esta noticia

El Ministerio de Salud (Minsa) le recordó a la población que, a partir de este miércoles 13 de agosto de 2025, entra en vigencia la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, la cual establece disposiciones para la regulación del uso, comercialización, promoción, publicidad y consumo de los sistemas electrónicos de administración o no de nicotina (SEAN y SESN); de productos de tabaco calentado convencionales (PTC); de productos de nicotina oral (PNO); de sus consumibles, envases de recarga, depósitos o cartuchos, y demás accesorios, con o sin nicotina, en la República de Panamá.

Esta normativa tiene como objetivo proteger la salud de la población, con énfasis en niños, niñas y adolescentes, frente a los riesgos documentados por el uso y la exposición a estos productos, así como a sus emisiones.

La medida responde al principio precautorio de salud pública y a la evidencia disponible sobre los efectos
adversos asociados a estos dispositivos.

Entre las principales disposiciones que deben tener en cuenta comerciantes y la ciudadanía en general, destacan las siguientes:

1. No pueden estar al alcance ni a la vista del público. Los productos regulados por esta resolución no deben exhibirse en vitrinas abiertas, mostradores ni estar directamente accesibles al cliente. Solo se permite
mantenerlos en vitrinas o anaqueles cerrados, durante los primeros dos años de vigencia de la norma. La exhibición inadecuada puede conllevar decomisos y sanciones. 

2. Está prohibido usarlos en todos los lugares donde ya está prohibido fumar productos de tabaco. Esto incluye oficinas públicas y privadas, escuelas, hospitales, medios de transporte, restaurantes, bares, centros comerciales, estadios, iglesias, hoteles, discotecas y espacios deportivos, entre otros. Donde no se puede fumar, tampoco se puede vapear o usar estos dispositivos.

3. Se prohíbe su venta a menores de edad. Los puntos de venta deben colocar carteles visibles que adviertan sobre esta prohibición y están obligados a verificar la edad de los compradores mediante cualquier
identificación oficial válida (cédula de identidad personal, licencia de conducir, pasaporte).

4. No se permite la publicidad ni la promoción de estos productos, de manera directa o indirecta, incluyendo la realizada en empaques, redes sociales, medios tradicionales o digitales. 

El Ministerio de Salud hace un llamado a comerciantes, establecimientos y a la ciudadanía en general, a cumplir con lo dispuesto en esta normativa. Las autoridades sanitarias y aduaneras estarán vigilando su cumplimiento, conforme a sus competencias establecidas en el Código Sanitario y en el Decreto Ley No. 1 de 13 de febrero de 2008, que crea la Autoridad Nacional de Aduanas.

Las infracciones podrán ser sancionadas conforme al Código Sanitario, según fue modificado por la Ley 40 de 2006 y la Ley 13 de 2008.

Estas sanciones incluyen decomisos, clausuras, multas económicas e incluso la destrucción de productos
incautados, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Es importante que la población tenga en cuenta que la interpretación y aplicación de esta resolución debe hacerse en concordancia con la normativa sanitaria vigente a la que ella misma remite, particularmente:

- La Ley 13 de 24 de enero de 2008, que adopta medidas para el control del tabaco en Panamá (referida en los artículos 4 y 14 de la Resolución).


- El Decreto Ejecutivo No. 230 de 6 de mayo de 2008, que reglamenta la Ley 13 de 2008 y establece los ambientes 100% libres de humo de tabaco (referido en los artículos 6, 7 y 8 de la Resolución).


- El Código Sanitario (Ley 66 de 1947, con sus modificaciones mediante la Ley 40 de 2006 y la Ley 13 de 2008), especialmente sus artículos 171, 218, 219 y demás concordantes (referido en el artículo 2 de la Resolución).

Estas medidas buscan evitar la promoción, normalización y consumo de productos que pueden generar dependencia, contribuir al inicio temprano del uso de nicotina o sus derivados, y afectar la salud de la población, especialmente de las nuevas generaciones.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Retomarán el proyecto de buena alimentación en las escuelas este año?

¿Retomarán el proyecto de buena alimentación en las escuelas este año?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón

Alcaldía de La Chorrera solicita a Sectretaría del Ferrocarril incluir estación de carga para productos agrícolas

Alcaldía de La Chorrera solicita a Sectretaría del Ferrocarril incluir estación de carga para productos agrícolas

Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema

Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema

Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025,  que regula el vapeo en Panamá

Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá

Más leídas
Servicios médicos gratuitos llegan a Coclé y después a Colón
Alcaldía de La Chorrera solicita a Sectretaría del Ferrocarril incluir estación de carga para productos agrícolas
Ministro de la Presidencia rechaza jubilaciones al 100 % en la Corte Suprema
Entrada en vigor de la Resolución No. 146 de 31 de enero de 2025, que regula el vapeo en Panamá
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×