el-pais -

Es mejor prevenir que lamentar, en caso de fenómenos atmosféricos

Se debe empezar a velar por su seguridad uno mismo y seguir las recomendaciones de las fuentes oficiales.

Milagros Murillo F.

 

Nadie puede escapar de los fenómenos naturales y atmosféricos; sin embargo, la clave está en saber qué hacer ante ciertas situaciones riesgosas.

En plena época de lluvia en Panamá es común ver en los noticieros y redes sociales a personas víctimas de ya sea de rayos, inundaciones, ahogados, que quedan varadas en calles anegadas y demás. Algunas no pudieron evitar el peligro, otras sí.

 

Vea también: Ventas de libros un negocio de placer emocional

 

Pero, ¿están los panameños preparados para estos fenómenos naturales? César Lange, director general encargado del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), sostuvo que parte de los programas de gestión de riesgo trabajan con la comunidad para enseñarles a cómo actuar ante eventos, ya sea provocados por la naturaleza como por el hombre. Sin embargo, estos son temas de parte y parte, como estamento de seguridad de educar a la población y el otro 50% de esa comunidad de acatar dichas recomendaciones. 

 

También deben poner de su parte

Lo que hace falta es un poco más de conciencia de parte de la comunidad, porque muchas veces, a pesar de los avisos que se dan por ejemplo en tiempo de mal clima, tormentas eléctricas u oleajes, las personas salen y no crean esa conciencia de los riesgos a los que están expuestos debido al cambio climático y algunas otras condiciones que pueden haber. 

Sin embargo, Lange admite que se está en el camino de la preparación, porque Protección Civil tiene un programa escolar para que cuando esos niños sean adultos sepan cómo actuar en prevención. 

Destacó que hay personas que se informan mediante las redes sociales y siguen las recomendaciones, pero hay otras que no les prestan atención.

 

Cuidado con la desinformación

Lange fue enfático en que es primordial que esa información sea de fuentes oficiales, pues con las redes sociales hay mucha desinformación. "Hay muchas redes que se encargan de tergiversar algunas situaciones y ya hemos visto y tenido en estadísticas que muchas situaciones de las que las personas se alarman ni siquiera han ocurrido en Panamá". 

Sinaproc reiteró que lo principal es seguir las fuentes oficiales, en este caso Sinaproc que es la entidad encargada de emitir los avisos de prevención, segundo que una vez que se tienen las recomendaciones hay que acatarlas, pues "están hechas para prevenir que usted esté envuelto en un incidente y/o tema de riesgo para usted y su familia. 

En caso de tormentas eléctricas, mencionó que se debe permanecer en casa, no acercarse a las ventanas, ya que cuando hay fuertes vientos pueden caer ramas de árboles, no ponerse debajo de árboles. Si hay calles inundadas, no tratar de cruzar con los vehículos, sobre todo si se tiene niños, adultos mayores o embarazadas dentro. 

 

Además: Bullying y problemas de aprendizaje evitan que niños quieran volver a escuela

 

En el caso del uso de los celulares, cuando hay una tormenta eléctrica, estos no deben  usarse si está expuesto al aire libre y si está en casa, no usarlo si está conectado (cargando), porque si hay algún problema de fluído, la persona puede salir afectada, incluso aunque no esté lloviendo.

"Es muy importante seguir todas las recomendaciones para evitar caer en un incidente", dijo Lange. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris