el-pais -

Estados Unidos aclara alcances del memorándum de seguridad firmado con Panamá

El documento busca fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad ante amenazas regionales, sin afectar la soberanía nacional, según recalcan ambas partes.

Redacción

La Embajada de Estados Unidos en Panamá emitió un comunicado oficial para explicar los alcances del memorándum de entendimiento firmado el pasado mes entre ambos países, en el marco de la visita del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, cuyo contenido ha generado diversas reacciones en la opinión pública panameña.

 

El documento, firmado el 9 de abril por el ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego, y el secretario Hegseth, con la presencia del presidente José Raúl Mulino, busca fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad ante amenazas regionales, sin afectar la soberanía nacional, según recalcan ambas partes.

 

 

¿Qué es el memorándum?

De acuerdo con la embajada estadounidense, se trata de un entendimiento mutuo entre dos países soberanos, que permitirá la realización de actividades conjuntas en tres instalaciones panameñas: el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico (SENAN), la estación naval Vasco Núñez de Balboa y la estación aeronaval Cristóbal Colón. Estas actividades incluirían entrenamientos, mejoras de infraestructura, asistencia humanitaria y cooperación en seguridad marítima y lucha contra el narcotráfico, previa aprobación de Panamá.

Asimismo, el memorándum apoya el Plan Firmeza del Ministerio de Seguridad, y consolida los más de 230 millones de dólares en asistencia que Estados Unidos ha destinado a Panamá en los últimos cinco años.

 

¿Qué no es el memorándum?

El gobierno estadounidense enfatizó que el documento:

NO es un tratado. No es legalmente vinculante para EE.UU. y Panamá, ni contradice las leyes, las constituciones y los acuerdos internacionales de ambos países, incluyendo el Tratado de Neutralidad. Cada una de las partes puede terminar el memorando en cualquier momento con previo aviso de seis meses. NO autoriza bases militares estadounidenses en Panamá, ni temporales ni permanentes. NO autoriza la presencia de personal estadounidense. Panamá debe aprobar la entrada de todo personal estadounidense que venga a Panamá de manera rotativa y no permanente. NO es un acuerdo unilateral. Estados Unidos y Panamá deben estar de acuerdo en todas las actividades, incluyendo la presencia temporal de personal de EE.UU. en lugares designados.

 

También se reitera que todas las instalaciones involucradas seguirán bajo control panameño, y que el memorándum respeta plenamente la Constitución y los acuerdos internacionales, incluido el Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

Fama 'Todo se rastrea, aunque lo borres' Piky Zubieta se pronuncia tras la libertad de su acosador

El País Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Fama Kevin Fashioned celebra su nominación en los Latin American Fashion Awards

Fama Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

Fama Estefi Varela demuestra que la fuerza también está en aceptar la vulnerabilidad

El País Presidente Mulino se reúne con el Canciller de Guatemala para renovar la cooperación entre ambas naciones

El País Mi Ambiente cierra definitivamente el vertedero de Chame

El País Otro detenido por el caso de la privación de libertad de Dayra Caicedo

El País Congresistas estadounidenses conversan con el presidente Mulino sobre cooperación y seguridad

El País Gabriel 'Gavilán' Gómez recibe la Llave del Distrito de San Miguelito en su 55° aniversario

El País Decomisan droga y equipos tecnológicos tras operativo en el Centro Penitenciario de Tinajitas

El País Interpol aprehende a un chino por la sustracción de tres menores de edad

El País Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Fama Birmingham se despide de Ozzy Osbourne con un emotivo y multitudinario cortejo fúnebre

El País Aprueban importación de café oro por desabastecimiento

El País Panamá mantiene la calma tras alerta de tsunami: Sinaproc continúa monitoreo preventivo

El País Terremoto en la península Kamchatka: Rusia, Japón, China, Filipinas y Hawái desactivan las alertas de tsunami

Fama Una cena en Montreal entre Justin Trudeau y Katy Perry desata las especulaciones sobre un romance

El País Detención domiciliaria para exrepresentante y extesorera de Villa Rosario en Capira

El País Panamá se mantiene en vigilancia tras sismo en Rusia; se prevé oleaje anómalo en el Pacífico

Mundo Japón y EE. UU. emiten alertas de tsunami por sismo de 8,7 en la península rusa de Kamchatka

El País Presentan propuesta para proteger a consumidores acosados por agencias de cobros y bancos

El País Residentes de la barriada San Antonio advierten a ministro del Miviot que no aceptarán multifamiliares

El País Autoridades municipales buscan incentivar pago de impuestos