el-pais -

Estados Unidos dona medicamentos para pacientes con VIH-SIDA al HST

Los Estados Unidos donó medicamentos para el tratamiento del VIH-SIDA al Hospital Santo Tomás.

Jesús Simmons

Aunque la intención es buena, el Dr. Orlando Quintero, de la fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH-SIDA Probidsida, es una curita que ayuda, pero no resuelve el problema.

Al menos esta es la impresión que tiene el Dr. Quintero de la donación de un novedoso medicamento para el tratamiento del VIH, que ayer hizo los Estados Unidos EU al Hospital Santo Tomás HST.

En Panamá todos los días hay casos de nuevos infectados de VIH

El aporte que hizo los EU al HST a través de su embajada en Panamá consistió en 6,354 frascos de terapia antirretroviral de primera línea TLD Tenofovir disoproxil fumarato, lamiduvina y dolutegravir.

El TLD combina en una píldora diaria tres medicamentos antirretrovirales suprimiendo el virus de forma más efectiva y con mínimos efectos secundarios.

También puede leer: Moradores de Quebrada Bonita piden intervención del Obispo, quieren su iglesia

El Dr. Eric Ulloa, ministro de Salud encargado, dijo que también se entregaron 20 mil paquetes de pruebas rápidas de VIH.

"La donación beneficiará a 20 mil personas con una prueba rápida gratuita y en el caso del TLD a 500 pacientes durante un año", dijo.

Reconoció que hay un par de medicamentos que están por llegar y los donados sirven para tratar aquellos casos que son resistentes o evitar resistencia y reemplazaría el atripla.

Pacientes exigen que acabe el desabastecimiento

Agregó que tienen más de 16 mil personas en tratamiento y las medicinas se mantendrán en la clínica antirretroviral del HST, que es la que más pacientes tiene en el país.

El Dr. Orlando Quintero espera que de una vez por todas se resuelvan los problemas que hay con la parte de desabastecimiento.

Entérate: Colonenses esperan que potabilizadora de Sabanitas dote el sector las 24 horas

Por su parte, la Dra. Ana Belén Araúz, presidenta de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Panamá, explicó que cuando el paciente suspende su tratamiento suceden muchas cosas. "Lo que más le tememos es que puede perder el medicamento, porque el virus se hace más fuerte y más resistente y necesitará drogas más avanzadas", comentó la Dra. Belén.

Adicional cada vez que suspende el tratamiento se afecta el organismo del paciente y lo pone en riesgo de Sida. También a infecciones, cánceres y problemas cardiovasculares.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Zoe Saldaña se distancia de la polémica tras las declaraciones de Karla Sofía Gascón

El País Visita de Marco Rubio a Panamá, una posible rebaja de las tensiones por el Canal

Fama Shakira lanza una nueva versión de su clásico ‘Estoy aquí’ con el dj brasileño Papatinho

Fama Premios Grammy 2025: historia, nominaciones y curiosidades

Relax Disney presenta una nueva colección de vestidos de novia inspirados en sus princesas

Fama Karla Sofía Gascón elimina su perfil en X y denuncia acoso en redes

Deportes Messi liderará al Inter Miami en la tierra de Rommel Fernández

Fama Ainara Sanz contraataca y presenta querella penal contra abogada de su ex

El País Choque múltiple en la autopista Panamá-Colón deja varios heridos

El País Gobernación de Colón prohíbe el consumo de alcohol por la violencia

Mundo. El líder opositor venezolano Edmundo González estaría de regreso a Panamá

Fama Lorena Meritano habla sobre la belleza de Guna Yala y otras partes de Panamá

El País Lo condenan a 20 años por matar al exrepresentante Rogelio Burker

Fama Ana Sofía habla sobre el fin de su relación con Male y si siguen o no con su negocio 'Galletas Sofmale'

El País Expresidente Martinelli muestra su abdomen, tiene que operarse dos veces

El País ¡Horror en El Giral! Hombre de 30 años ataca brutalmente a un adulto mayor

Mundo EE.UU. reitera que es 'inaceptable' que el canal de Panamá esté 'controlado' por China

El País Disparo impacta oficina de magistrada María Eugenia López