el-pais -

Ex ministro de Seguridad denuncia organización que estafa a norteamericanos

Se estima que en Chiriquí hay entre 10 a 15 mil extranjeros que invierten más de 200 millones mensual en los comercios y actividades agropecuarias.

José Vásquez/Chiriquí.

 

El abogado y ex ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera denunció este lunes la existencia de una organización integrada por un abogado, vaqueros y personas naturales que presuntamente se dedican a estafar a norteamericanos en la provincia de Chiriquí  que buscan comprar fincas para radicarse en Panamá  después que se jubilan.

 

Aguilera detalló  que usan tres sistemas para estafar a los extranjeros; el abogado presuntamente  se  aprovecha de buena fe de los extranjeros (norteamericanos) para  sacar el titulo de una finca, aprovechando para  duplicar el titulo  logrando  dos  números de finca sobre una misma propiedad (dos títulos traslapados).

 

El falso o clonado lo usan para ir a una entidad financiera  donde hipotecan el bien supuestamente y no pagan el préstamo,  luego la financiera  busca recuperar el dinero prestado queda enfrascados en una disputa legal con los dueños de la finca  y los supuestos delincuentes se quedan con el dinero.

 

El segundo  modus operandi que usan supuestamente  es el sobre precio. En este caso este grupo de personas se paran en medio del comprador (extranjero); y anuncian al comprador  un precio por encima del costo real del vendedor, pagaban a este último el precio real y se quedan con la diferencia  en donde el comprador nunca se entera del precio real de la propiedad.

 

Otras de las modalidades  es el virus dentro de la sociedad, en el cual el extranjero  le entrega el dinero al abogado para la compra de una finca  y la ponga a nombre de una sociedad. Sin embargo el abogado no le entrega al extranjero las acciones de la sociedad.

Leer también: Autoridades aplican medidas para evitar contagios en Panamá Oeste

 

Entre 10 mil y 15 mil extranjeros en Chiriquí 

Es allí donde mediante una asamblea de accionistas supuestamente cambian la junta directiva, nombran a otra integrada por ellos, sacan al extranjero de la sociedad, la hipotecan , sacan prestamos y luego presuntamente  traspasan la finca a otro propietario y  finalmente a un tercero amparados en el principio de buena fe.

 

El abogado Aguilera señala que hay varios procesos en los tribunales en la provincia de Chiriquí  donde se espera que se garantice la seguridad jurídica a los extranjeros que aportan millones de dólares  en la compra de propiedades en Panamá.

 

"Enviamos  un mal mensaje a los norteamericanos y extranjeros que vienen a Panamá para vivir y poder invertir", afirmó  Aguilera.

 

Finalizó  señalando que se estima que en Chiriquí hay entre 10 a 15 mil extranjeros que invierten más de 200 millones mensual en los comercios y actividades agropecuarias.

Leer también: Salud pide a herreranos parar las fiestas y celebraciones
Etiquetas
Más Noticias

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval