El mundo de la televisión panameña recibió con pesar la noticia del fallecimiento de Héctor Mencomo, reconocido productor que por más de 20 años dedicó su vida a enaltecer la cultura y la identidad nacional a través de la pantalla chica.
Héctor Mencomo dejó una huella imborrable en la televisión y en la comunidad cultural panameña. Su talento se reflejó en producciones icónicas como “Hecho en Panamá”, “Así es mi Tierra” y “A lo Panameño”, tres grandes apuestas televisivas que se convirtieron en referentes de la promoción del folclore y la tradición nacional.
Más allá de la televisión, Mencomo trabajó incansablemente en la organización del Festival de la Caña de Azúcar en su pueblo natal Pesé, provincia de Herrera.
Durante décadas también lideró el montaje de la tradicional Pasión de Cristo en vivo, uno de los espectáculos de fe más esperados en toda la región de Azuero durante la Semana Mayor.
En su carrera profesional recibió numerosos reconomientos, entre esos:
- Premios Mara Internacional (2021): “A lo Panameño” obtuvo el galardón como Programa folclórico cultural del año.
- Emerging Awards (2024): Héctor Mencomo fue galardonado en Medellín, Colombia, por su destacada carrera como productor de televisión.
- Reconocimiento en Nueva York: “A lo Panameño” recibió la más alta condecoración del Estado de Nueva York por resaltar la labor de los hispanos y promover eventos que fortalecen el vínculo cultural entre Panamá y la comunidad en el extranjero.
La partida de Héctor Mencomo deja un profundo vacío en la televisión y en la cultura panameña. Sin embargo, su legado permanece vivo en cada producción, en los festivales que organizó y en el cariño de todos aquellos que compartieron con él la pasión por exaltar lo panameño.