el-pais -

FCC reclama 65 millones de dólares a Panamá por atraso en obra hospitalaria

Se trata del proyecto conocido como Ciudad de la Salud o Ciudad Hospitalaria, licitado en el Gobierno de Ricardo Martinelli.

Panamá/EFE

La empresa española FCC reclama a la Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá el pago de 65 millones de dólares por retrasos en la construcción de un complejo hospitalario, una obra de más de 554 millones de dólares que debió entregarse en 2015 y aún no está concluida, informó este martes la prensa local.

Se trata del proyecto conocido como Ciudad de la Salud o Ciudad Hospitalaria, licitado en el Gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) para ser entregado en julio de 2015, pero una serie de irregularidades detectadas en el proyecto durante la administración de Juan Carlos Varela (2014-2019) retrasaron su construcción.

 

También puedes leer:  ONU alerta de avance del COVID-19 en la Amazonia de Perú, Colombia y Brasil 

 

Se espera que la obra, un conjunto de edificios diseñados originalmente para albergar 43 quirófanos, 1.235 camas y consultorios para diversas especialidades médicas, esté listo a finales de este año o inicios de 2022, según anunció en febrero pasado la CSS.

El diario panameño La Estrella informó este martes que FCC interpuso el reclamo contra la CSS, ente estatal que contrató por 49.305 dólares a una consultoría para estudiar el caso.La constructora española aduce una "permanencia extendida", desde el 15 de junio de 2015 hasta diciembre de 2019, en la construcción del complejo hospitalario.

"Este proyecto se inició hace ocho años y aún no se ha podido terminar debido a que se han presentado una serie de contratiempos que han desencadenado en distintas reclamaciones que deben ser solucionadas en el menor tiempo posible para evitar el deterioro de las estructuras existentes por el largo periodo de construcción", explicó la CSS en un informe citado por el rotativo panameño.

FCC es investigada en Panamá desde abril de 2017 por el pago de supuestos sobornos y sobrecostos por más de 100 millones de dólares en proyectos del Plan para el Reordenamiento Vial de la Ciudad de Panamá, un caso por el que hay imputadas 14 personas por delitos de peculado y corrupción, y blanqueo de capitales.

En diciembre pasado, un juzgado panameño otorgó a la Fiscalía un año más para que amplíe esta investigación a FCC, y la instrucción que tienen los fiscales Anticorrupción "es que traten de meterle el mayor dinamismo, la mayor celeridad" al caso, explicó a Efe en enero pasado el fiscal general de Panamá, Eduardo Ulloa.

 

También puedes leer: Fidel Escobar promete 'darlo todo' por la camiseta del AD Alcorcón 

 

La constructora española, controlada por el magnate mexicano Carlos Slim desde 2016, también es investigada en España por el pago de sobornos para obtener los contratos del Metro (de Panamá), que construyó junto a Odebrecht, y de la ciudad hospitalaria.

FCC ya ha comparecido ante la Audiencia Nacional y explicado detalles sobre el pago, a través de facturas simuladas, de 82 millones de dólares en comisiones para esos contratos públicos y por las que está siendo investigada por corrupción y blanqueo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris