El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá (IGC-UP) informó que se declaró oficialmente finalizada la alerta de tsunami para Panamá, tras una jornada de monitoreo intenso en las costas del Pacífico.
La alerta fue activada luego del sismo de magnitud 8.8 registrado el día de ayer en Rusia a las 6:25 p.m., considerado por la USGS como el sexto más fuerte en la historia registrada. Afortunadamente, no se reportaron afectaciones en el litoral panameño, según confirmaron SINAPROC, el Servicio Nacional Aeronaval y otras autoridades competentes, quienes realizaron inspecciones en sitio.
“Nos sentimos satisfechos de haber mantenido informada a la sociedad panameña y a las entidades de gobierno con los datos más recientes, precisos y relevantes respecto a esta alerta de tsunami”, señaló el IGC en su cuenta de X.
El instituto también felicitó al equipo técnico y a los organismos de seguridad por haber tomado las medidas necesarias con agilidad y responsabilidad, en un evento que exigía atención constante y toma de decisiones informadas a medida que se desarrollaba.
Aunque la alerta ya ha sido levantada para Panamá, el monitoreo continúa a nivel internacional, ya que algunos países de la región siguen bajo aviso según información de la NOAA. El IGC reiteró su compromiso con el seguimiento continuo tanto de los movimientos sísmicos regionales como de las alertas generadas por organismos internacionales.