el-pais -

Franklyn Robinson: 'Tenemos la lista de los diputados que comen transexuales'

"En la Asamblea de diputados hay diputados homosexuales con doble agenda y que están en el clóset", aseguró el expresentador de TV.

Shanyda Peñalba

"Todos los seres humanos nacemos con los mismos derechos", con esta frase como bandera, varias organizaciones que protegen los derechos de la comunidad gay, protestaron de manera pacífica,  la tarde de hoy, en los predios de la Asamblea Nacional de Diputados, donde no solo ellos se manifestaron, universitarios también exigían -destrozando parte de la cerca del Palacio Justo Arosemena- que eliminaran las reformas constitucionales. 

La convocatoria, según Franklyn Robinson, vicepresidente de la organización Independientes Pro Derechos Humanos (IPDH) busca que se elimine el artículo 56 que prohíbe el matrimonio para todos por igual: "Mucha gente no sabe por qué estamos aquí protestando, no solo por el paquete de reformas constitucionales, sino para que eliminen el artículo 56 donde se establece que el matrimonio es solamente para hombres y mujeres, eso no puede ser, porque según organismos que protegen los derechos humanos todos nacemos con los mismos derechos y al aprobar esta ley, estamos cometiendo un error y tenemos un retroceso a las leyes humanas de todo el mundo, porque la población LGBTI tenemos los mismos derechos que los heterosexuales de realizar un matrimonio civil", agregó.

Lee además: Decapitan a hombre en mitad de calle en Villa Lucre, el agresor lo correteó

Las organizaciones que protestaron hoy fueron: Independientes Pro Derechos Humanos (IPDH); la Coalición Internacional de la Mujer y la Familia (CIMUF), Fundación Iguales;  la Asociación de Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá (AHMNP) y los Hombres Trans de Panamá. 

Aunque el único que salió a atenderlos fue el diputado independiente Juan Diego Vásquez, fueron unas declaraciones del diputado perredista Jairo Salazar las que encendieron la polémica en las inmediaciones del hemiciclo legislativo. 

'Ellos son gais, ellos no pueden entrar'

"No, por qué vamos a dejarlos entrar a ellos, ¿porque son gais? Y por qué no dejan entrar al pueblo entero. No, ellos son gais y ellos no pueden entrar", aseguró ante las cámaras de televisión el diputado del PRD por Colón, Jairo "Bolota" Salazar, quien ha estado en la polémicas tras sus más recientes declaraciones, en las que además aseguraba que había llegado a la Asamblea ahora que le pagan menos a los diputados y que tenía mala suerte por eso.

Ante las declaraciones de "Bolota", Robinson aseguró: "si realizó ese comentario es un hombre homofóbico, es un diputado homofóbico y no podemos tener diputados homofóbicos que tienen que legislar para todos los panameños, porque también la comunidad LGBTI son pueblo". 

 

Hay una lista de diputados que son 'gais ocultos'

Robinson también dio a conocer que muchos parlamentarios apoyan el matrimonio igualitario, pero no lo dirán públicamente: "la mayoría de los diputados viven del clientelismo político, por más que muchos estén a favor no lo van a decir públicamente nunca, porque se basan en el clientelismo político, el único diputado que habló a favor del matrimonio para todas las personas por igual fue el diputado Gabriel Silva, los otros no han dicho absolutamente nada", agregó. 

"Y ojo, en la Asamblea de diputados hay diputados homosexuales, tenemos una lista de diputados homosexuales, y una lista de diputados que comen transexuales, hay mucho diputados homosexuales ocultos, de los que piden favores sexuales de varias mujeres trans, tenemos los nombres de diputados que están casados y que viven una doble vida, la lista la tenemos", advierte el ahora activista de la comunidad gay. 

No dejes de leer: Balaceras siguen siendo el terror de los colonenses

Al preguntarle si esas listas verán la luz pública aseguró que como sigan con su doble discurso todo Panamá se enterará de quiénes son en realidad y lo que esconden: "vamos a hacer público quiénes son los diputados que tienen una doble agenda y que están en el clóset".

¿Qué otras medidas tomarán?

Tenemos apoyo internacional. Hemos recibido notas de apoyo Costa Rica, Colombia, Ecuador, de países que ya tienen aprobado el matrimonio igualitario, lamentando cómo Panamá es el único país de Latinoamérica que va en retroceso, todos los países latinoamericanos van en avance, y Panamá  en vez de echar para adelante van para atrás".

Aseguró que la lucha sigue: "luego de esto, tenemos tres meses para seguir luchando para que eliminen ese artículo que no es válido, y que al final del día vamos a llegar hasta la Corte Interamericana de los Derechos Humanos  si aprueban esta ley". 

El mensaje final para la población en general que no entiende la lucha de estas asociaciones es que: "todos los seres humanos nacemos con los mismos derechos, si tú tienes más derechos que yo, tú tienes un privilegio, basados en eso todas las leyes deben ser por igual para todos y para todas". 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos