Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 22 de Agosto de 2025 11:36 AM
El País: 2025/08/22 11:36am

Gobierno aclara que el posible traslado del aeropuerto de Albrook se encuentra en la fase de estudio preliminar

La Secretaría Nacional del Ferrocarril explicó que, por tratarse de una mega obra de alrededor de 500 kilómetros, los estudios requieren un tiempo mayor del esperado, pero son la garantía de que toda decisión será adoptada con responsabilidad, seriedad y transparencia, siguiendo estándares internacionales y buenas prácticas en planificación.
  • - España anuncia interés por invertir en el tren Panamá-David
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: Epasa.

Foto: Epasa.

Etiquetas

  • aeropuerto Marcos A. Gelabert
  • Albrook
  • AECOM
  • Secretaría Nacional del Ferrocarril
Escucha esta noticia

El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional del Ferrocarril, informó que el proyecto del tren Panamá–David–Frontera se encuentra actualmente en fase de estudios técnicos, ambientales y financieros y que, en esta etapa, no se han tomado decisiones sobre la reubicación del Aeropuerto Marcos A. Gelabert (Albrook), ni sobre la ubicación final de las estaciones a lo largo del recorrido.

Cualquier alternativa en la ciudad capital será evaluada de manera integral y en estrecha coordinación con la Autoridad de Aeronáutica Civil, el Metro de Panamá, el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Economía y Finanzas, así como la participación de otras instituciones, gremios y actores relevantes.

La Secretaría Nacional del Ferrocarril explicó que, por tratarse de una mega obra de alrededor de 500 kilómetros, los estudios requieren un tiempo mayor del esperado, pero son la garantía de que toda decisión será adoptada con responsabilidad, seriedad y transparencia, siguiendo estándares internacionales y buenas prácticas en planificación.

Dentro de este proceso, la firma norteamericana AECOM, encargada de liderar el plan maestro, tiene prevista la entrega de resultados de ingeniería y diseño para la primera fase de construcción del proyecto hasta Divisa, en octubre de 2025. Paralelamente, la Secretaría avanza con otros estudios especializados, entre ellos:

- Estudio de LIDAR – servicio de levantamiento cartográfico, que permitirá contar con información precisa de topografía y territorio.

- Estudio de suelos, indispensable para determinar condiciones geotécnicas del trazado.

- Estudio de Impacto Ambiental (Categoría III), que por su alcance está previsto para concluir en el primer trimestre de 2026.

- Avance de los SDIs (Solicitud de Información - Estudio de Mercado) correspondientes al modelo financiero integral y al estudio de demanda de pasajeros y carga, piezas fundamentales para la definición de viabilidad y etapas de implementación.

Se reiteró el compromiso de mantener informada a la ciudadanía a medida que los estudios avancen, y de comunicar de forma oportuna sus hallazgos y recomendaciones del proyecto.

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Deudas, la dura realidad poscuarentena

Deudas, la dura realidad poscuarentena

Comercial 300x250 B

Más leídas
DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe

La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe

Gobierno aclara que el posible traslado del aeropuerto de Albrook se encuentra en la fase de estudio preliminar

Gobierno aclara que el posible traslado del aeropuerto de Albrook se encuentra en la fase de estudio preliminar

Panamá, sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas

Panamá, sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas

Más leídas
DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC
La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe
Gobierno aclara que el posible traslado del aeropuerto de Albrook se encuentra en la fase de estudio preliminar
Panamá, sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×