El Ministerio de la Presidencia y el Municipio de Santiago, en la provincia de Veraguas, suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional que servirá de base para que la población de la capital veragüense por fin vea hacerse realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago, una obra por mucho tiempo esperada.
La firma se realizó este jueves, en el marco del Consejo de Gabinete Ampliado celebrado en la ciudad de Santiago. Suscribieron el acuerdo, el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, y el alcalde Eric Jaén.
"Este convenio nos abrirá las puertas para un proyecto tan anhelado, la construcción de este centro cultural que por 14 años ha esperado la ciudadanía de Santiago", manifestó el alcalde Jaén, quien agradeció al Gobierno Nacional por esta muestra de apoyo.
El convenio, con una vigencia de cuatro años, establece el marco para desarrollar proyectos en el Municipio de Santiago bajo la figura de Asociación Público Privada (APP), buscando que el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo logre la autogestión.
"Este proyecto nos lo presentó hace unos meses el alcalde Jaén. Nos pareció muy interesante y lo que hicimos, como recomendación, fue buscarle viabilidad", detalló el ministro Orillac.
La Secretaría Nacional de Asociaciones Público Privadas del Ministerio de la Presidencia dará toda la asistencia técnica al Municipio de Santiago en la identificación, planificación, formulación, estructuración, licitación y ejecución de proyectos, bajo la modalidad APP.
"Este proyecto le va a cambiar la vida al centro de la ciudad de Santiago. Va a llevar muchas bondades a la comunidad. Es una obra más que esta administración, con mucho ánimo, espera iniciar pronto", apuntó Orillac.
El Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago ha sido definido por el municipio como "un espacio pensado para fortalecer la identidad de los santiagueños, promover el talento local y crear oportunidades para todos".









