el-pais -

Gremios magisteriales quieren un ministro que resuelva en el Gobierno de Cortizo

Los gremios magisteriales esperan que el nuevo Gobierno invierta mucho en educación para que su calidad en el país mejore.

Jesús Simmons

El 6% del Producto Interno Bruto (PIB), equipamiento de las escuelas y capacitación para los docentes, son algunas cosas que esperan los gremios magisteriales del presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo.

El profesor Luis López, del Frente Nacional de Educadores Independientes Frenei, dijo tienen grandes expectativas frente al nuevo gobierno.

"El presidente electo Nito Cortizo ha mencionado que la educación es la estrella de su gobierno, nosotros vamos a estar pendientes de que eso sea así", expresó López.

Quieren que de verdad la educación sea la estrella del Gobierno de Cortizo

El dirigente magisterial añadió que tienen 10 medidas que presentaron el pasado 11 de abril en un foro al cual el presidente electo no pudo asistir, las cuales les serán entregadas formalmente el 12 de julio.

Según López, hay que invertir mucho más en educación, porque los colegios técnicos están abandonados y carentes de herramientas y tecnología de punta.

También se necesita invertir en la capacitación a los docentes, para ello se tiene que definir en su primer año de gobierno se destine el 6% del PIB para educación.

Hay que crear el ministerio de Cultura y Deporte para desligar al Ministerio de Educación de tantas responsabilidades.

Panamá Este tiene muchos problemas

El profesor Armando Guerra del Capítulo de Panamá Este de la Asociación de Profesores de la República de Panamá, pidió al presidente electo Laurentino Cortizo invertir en las infraestructuras de los colegios de su sector este.

  Manifestó que la mayoría de los centros escolares del área Este no son suficientes para la mayoría de personas que han migrado a Panamá Este. Otro problema es la falta de agua, canchas deportivas, equipamiento de los bachilleres técnicos y de ciencias, porque no están equipados. Advirtió que no se puede hablar de una calidad de educación cuando los estudiantes se están graduando sin haber dado laboratorios.

Guerra también pidió personal administrativos (directores, chofer, personal manual, entre otros).

También puede leer: Agárrense que llegó el Movimiento Libertad... Martinelli saldrá el 12 de junio 

Reforzar Panamá Bilingüe, la Jornada Extendida   son otros de los temas que debe abordar el nuevo gobierno, según el profesor Luis López, de Frenei, si se quiere que la educación en el país avance. Otra cosa que se necesita es personal permanente para darle mantenimiento a las escuelas, por lo menos a las más grandes y retomar los internados en las áreas apartadas del país.

Entérate: Cortizo mantendrá reconocimiento a Guaidó y cuestiona al Grupo de Lima
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos