el-pais -

Grupos populares exigen al Gobierno panameño que cumpla acuerdos de diálogo

En la caminata, liderada entre otros por el poderoso Sindicato de la Construcción y la Confederación de Unidad Sindical, se exhibieron telas y pancartas en algunas de las que se advertía que "el diálogo sea para cumplirle al pueblo o en las calles estaremos", y que "si hay corrupción no hay democracia".

EFE

Grupos populares que integran la Alianza Pueblo Unido por la Vida se manifestaron este jueves en las calles en Panamá, para denunciar el presunto incumplimiento del Gobierno Nacional a acuerdos logrados en una mesa de diálogo para solucionar la crisis social por el alto costo de la vida.

Centenares de sindicalistas, indígenas y estudiantes marcharon de forma pacífica desde el centro de la capital hasta el Palacio de las Garzas (casa de Gobierno) en el casco antiguo de la ciudad, donde se concentraron para realizar un mitin y exigir que el Ejecutivo del presidente del país, Laurentino Cortizo, cumpla con los acuerdos consensuados.

En la caminata, liderada entre otros por el poderoso Sindicato de la Construcción y la Confederación de Unidad Sindical, se exhibieron telas y pancartas en algunas de las que se advertía que "el diálogo sea para cumplirle al pueblo o en las calles estaremos", y que "si hay corrupción no hay democracia".

Leer también: Le 'hackearon' el Instagram a 'La Chechi'; no se ha ganado 15 mil dólares

El diálogo de la mesa única "ha servido para que definitivamente la población se convenza de que quienes gobiernan son enemigos declarados de la población porque defienden los intereses de los oligopolios, de los empresarios, de los mafiosos que se han apoderado del comercio de la alimentación y de los medicamentos", dijo a Efe Jorge Guzmán, de la coordinación del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso).

"Si algo le ha quedado claro al pueblo en esta oportunidad, es que los cambios profundos que necesitamos no van a venir de la voluntad de los empresarios y mucho menos de sus empleados que gobiernan: va a venir solamente de un pueblo cansado de aguantar las injusticias" como ocurrió con sus protestas y las "luchas" de julio pasado, afirmó Guzmán.

"Productos de esas luchas van a haber otros momentos, que no se podrán evitar porque el pueblo se cansa, el pueblo se resiste a que lo maten de hambre y la única opción que les queda es la calle, la lucha", remarcó Guzmán, también coordinador del Movimiento Comunal Federico Britton.

El alto costo de los medicamentos, de los combustibles y de los alimentos, causó el mes pasado las mayores protestas sociales en décadas en Panamá, que llevaron al Gobierno a instalar una cuestionada mesa única de diálogo con los sindicatos y gremios para consensuar medidas para la rebaja de los precios.

En esa mesa, instalada el pasado 21 de julio, se ha acordado la congelación y control de precios de 72 alimentos de la cesta básica, así como el compromiso oficial de elevar al 6 % del producto interno bruto (PIB) el presupuesto de la educación pública.

El Gobierno de Cortizo rebajó y congeló en 3,25 dólares el galón (3,78 litros) el precio de los combustibles, disparados por la crisis internacional y que llegaron a superar los 6 dólares, en un intento fallido por apaciguar las protestas, que cesaron a finales de julio tras la instalación del diálogo.

Además, el Gobierno Nacional avaló la recomendación de una mesa técnica y autorizó la rebaja temporal del 30 % en el precio de 170 medicamentos de uso regular en Panamá, uno de los países con los costos más altos en medicinas en la región, como han denunciado sectores sociales desde hace años.

Leer también: ¡Es una estafa! Liza Hernández aclara que no tiene nada que ver con un té
Etiquetas
Más Noticias

El País Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones en Bocas del Toro

Fama ¡Boda a la vista! Paola Molina anuncia compromiso con el hombre 'que siempre quiso'

El País Colapsa muro por lluvias en Puerto Caimito; empresa inició demolición

Fama ¡Del dolor al bienestar! DJ Andy 507 celebra dos años de esfuerzo y transformación física

El País Avanza investigación por incidente aéreo en Isla Colón: recuperan cajas negras y confirman heridos

Fama ¡Rompió el silencio! Justin Bieber afirma que no fue víctima de 'Diddy' Combs

El País Ministro de la Presidencia y  CONADES atienden inquietudes de autoridades locales en Los Santos

El País Retienen mercancía de presunto contrabando con marcas reconocidas en Colón

El País ¡Panamá va con todo! Jóvenes de Chiriquí y Veraguas representarán al país en RoboCup Junior Brasil 2025

El País Colón registra una nueva víctima de violencia con arma de fuego

Fama Chrissy Teigen se sincera sobre su recaída con el alcohol

El País Pasajeros ilesos tras salida de pista de avión en Isla Colón

El País Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Mundo ¡'Un trozo sagrado de la Historia'! La casa de infancia del papa León XIV sale a subasta

El País La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Fama ¡Cumplió su sueño! Fonseca canta junto al panameño Rubén Blades en un tema que habla de identidad y migración

Fama ¡Su trabajo más íntimo y familiar! Sebastián Yatra se desnuda en su cuarto álbum 'Milagro'

Fama ¡Tensión en la familia! Padre de Christian Nodal habría intentado herir de bala a Pepe Aguilar tras burlas hacia su hijo

Fama ¡Entre la concentración y la ansiedad! Estefi Varela cuenta cómo le fue con su nuevo tratamiento

Fama ¿Buscas empleo después de los 45? Susan Elizabeth Castillo te ofrece consejos reales en TikTok

Fama Donald Trump cree que Taylor Swift 'ya no es popular' desde que anunció en redes que la odiaba

Fama ¡Por si te lo perdiste! Esto fue lo que ocurrió en la primera semana del juicio por tráfico sexual que enfrenta ‘Diddy’

El País Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

El País ¡Atención! Falla eléctrica interrumpe temporalmente el suministro de agua en Ciudad de Panamá y San Miguelito