Mediante un operativo coordinado realizado este martes 29 de abril, inspectores de la Unidad de Análisis de la Información (OIAR) y de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) identificaron 140 tanques de 55 galones de acetato de etileno en una bodega ubicada en Cocosolito, Zona Libre de Colón.
La inspección fue autorizada por la Administración Regional Aduanera de la Zona Norte, provincia de Colón.
De acuerdo con aduanas, esto representa la eficacia de los inspectores de la DPFA en la lucha contra el narcotráfico.
El acetato de etileno, un éter incoloro y altamente inflamable con un característico olor frutal, es utilizado como disolvente aprótico polar, lo que lo hace idóneo para disolver la base de sustancias ilícitas antes de su procesamiento en clorhidrato de cocaína.
Ante este hallazgo, las autoridades del Ministerio Público han sido notificadas para que, a través de la Unidad de Control de Químicos, se realicen los trámites pertinentes con el objetivo de confirmar o descartar posible delito contra la seguridad colectiva relacionado con sustancias ilícitas.
Mientras sobre este caso, la Procuraduría de la Nacional informó que la Fiscalía de drogas de Colón y Guna Yala ubicó durante una diligencia de allanamiento y registro en un depósito en la Zona Libre de Colón, los 140 tanques del presunto precursor químico acetato de etilo.
Esta sustancia es usada en la purificación de la cocaína. Por este caso hasta la tarde del martes, no habían detenidos.
Se mantiene una investigación por este hallazgo por parte de las autoridades judiciales.