Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 31 de Enero de 2024 5:12 PM
El País: 2024/01/31 05:12pm

Hay nueva guía para la intervención en la población escolar con diversidad funcional basada en la práctica y la orientación

La primera sección contiene el marco conceptual para facilitar la comprensión como de los tipos de discapacidad.
  • Didier hernán gil gil

  • dgil@epasa.com
  • @periodistagil

Etiquetas

  • Ministerio de Educación
  • Organización de los Estados Iberoamericanos
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Instituto Panameño de Habilitación Especial
Escucha esta noticia

Para generar una herramienta práctica y orientadora, enfocada en la atención de la diversidad en la niñez y la adolescencia dentro de las aulas de clases, este 31 de enero, se presentó la guía para la intervención continua y atencional de la población con diversidad funcional.

En busca de una educación inclusiva, se crea este proyecto en que la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI) coordinó e impulsó, técnica y financieramente, la concertación de alianzas con la institucionalidad.

El secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, dijo que la guía atiende como objetivo favorecer los procesos de integración educativa de los infantes, que tienen alguna diferencia y que fueron elaborados como apoyo familiar para que los estudiantes tengan educación de calidad.

En tanto, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, explicó que con esa guía de atención funcional de los alumnos, se da un gran paso sobre las orientaciones que se requieren y definen dudas que tienen los docentes cuando tienen estudiantes con diversas situaciones.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

 

Como país hay que generar recursos y personal capacitado y poder generar la equiparación, más que de acceso, es la permanencia para lograr que el niño pueda culminar su trayectoria educativa hasta el nivel universitario.

La guía consta de tres secciones en un documento, que exhorta a la lectura y es prioritariamente de consulta y referencia para la comunidad educativa, como los equipos interdisciplinarios que les atañe la atención de este grupo etario.

Eunice Sanjur, madre de familia, expresó que como padres es de vital importancia porque es una vía o herramienta que les da conocimientos como padres y a la comunidad educativa de aprender a tratar a los niños. Hay que tener paciencia y entender que los niños no son iguales y, por ende, su aprendizaje también es diferente.

La primera sección contiene el marco conceptual para facilitar la comprensión como de los tipos de discapacidad y la concepción de las personas con esta condición, desde un enfoque de derechos.

Mientras que, en la segunda parte de la guía, se adentra en la educación inclusiva, su reconocimiento y pertinencia, las dinámicas y roles filiados a la comunidad educativa, la oferta de los recursos y servicios educativos desde el Meduca y, la última sección, muestra el abanico de recursos institucionales y normativas regentes y un directorio de programas vigentes para orientar el acceso a dichos servicios y recursos.

El proyecto tuvo como meta principal el desarrollar una guía de intervención en la escolarización, donde es preponderante que, al momento de brindar información y formación a la comunidad educativa sobre las pautas de intervención en el aula y su rol para establecer los apoyos pertinentes, se informe, forme y sensibilice a la sociedad sobre estas condiciones desde un enfoque inclusivo y que equipare.

Esta guía es un documento marco, una herramienta para docentes, técnicos, padres de familia y para todos aquellos profesionales en su atención, asistencia e interacción con las personas que presentan una diversidad funcional, incorporando en el buen trato un enfoque inclusivo.

Es un trabajo realizado entre siete instituciones, tales como ministerios de Educación, de Desarrollo Social, Salud, Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) y la Universidad Especializada de las Américas (Udelas).

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250



Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Mira qué le dijo un seguidor a Estefi Varela, que provocó su asco

Mira qué le dijo un seguidor a Estefi Varela, que provocó su asco

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Más leídas
Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica
Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro
Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan
Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×