el-pais -

Herrera reactiva exportación de sandía a Europa

Una de las mayores exportadoras es la empresa Potuga Fruit Company, que envió en el 2020, 225 contenedores de sandía, y que este año aumentará a 320.

Thays Domínguez / Azuero

 

A pesar de la pandemia, inició el ciclo de exportación de sandías desde la provincia de Herrera hacia el mercado europeo, con un aumento de al menos 30 por ciento en la producción de la fruta.

 

Se trata de una actividad que cada año da oportunidad de empleo a cientos de personas en la región, para suplir el mercado, principalmente Inglaterra donde va la mayor cantidad de producción de la fruta.

 

Una de las mayores exportadoras es la empresa Potuga Fruit Company, que envió en el 2020 unos 225 contenedores de sandía, y que este año aumentará a 320, ante la situación que viven otros países productores como lo es Brasil.

 

Carlos Campos,  propietario de la empresa ubicada en el distrito de Parita,  indicó que durante 12 años han llevado adelante la exportación de sandía desde la provincia de Herrera, lo que impacta varias provincias, ya que la misma se siembra en el corregimiento de Puerto Vidal en distrito de Las Palmas, provincia de Veraguas.

Leer también: La aerolínea panameña Copa Airlines amplía los vuelos a Venezuela

 

La empresa ya envió sus cinco primeros contenedores con un total de mil 200 cajas de sandía, al menos dos semanas antes del periodo habitual, para poder cumplir con la demanda internacional.

 

Sin embargo se espera que en los próximos días se dé la mayor cantidad de salidas de contenedores de la fruta, cultivada en 130 hectáreas de terreno y empacadas a través de altos estándares de calidad, indicó Campos.

 

La fuerza laboral que maneja esta empresa durante la temporada de cosecha de la sandía, incluye a 120 trabajadores en planta y otros 120 en el área de cosecha, lo que le da una oportunidad a la población local de tener un ingreso fijo.

 

También inició la exportación de la fruta hacia Inglaterra a través de la empresa Agro Export Pacific, la cual sembró 150 hectáreas de terreno, de la que se esperan unos 300 contendedores de la fruta en su variedad larga vida, cuyo principal mercado son las industrias procesadoras.

 

  Las plantas empacadoras de sandía fueron visitadas por las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, durante una gira por la provincia, para constatar las inversiones y avances registrados en esta actividad.

Leer también: A partir del 6 de marzo se levanta la cuarentena total en todo el país
Etiquetas
Más Noticias

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Ministra de Educación anuncia reanudación de clases este 29 de abril en todo el país

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

Mundo El cónclave para elegir a un nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Arranca en Puerto Caimito la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Relax Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos

El País Docentes denuncian represión policial durante protestas contra la Ley 462 en Veraguas

El País Manifestación en Colón deja varias detenciones

El País Trasladan a los primeros 98 privados de libertad de La Joya al nuevo Centro Penitenciario de Herrera

El País La Chorrera y Arraiján también fueron escenarios de manifestaciones contra la Ley 462

El País Docentes de Azuero marchan pacíficamente contra reformas a la CSS

El País Universidad de Panamá no está secuestrada por grupos ni de izquierda ni de derecha, Dr. Flores Castro

El País Detectan 400 paquetes de drogas en terminal portuaria de Colón

El País Panameña víctima de una red de trata de personas es rescatada en España

El País Banda de ladrones de padre e hijos es aprehendida en Colón

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones