el-pais -

Hospital Paitilla realiza transfusiones de plasma convaleciente

El plasma es la parte líquida de la sangre que se recolecta de los pacientes que se han recuperado de la nueva enfermedad del coronavirus.

Redacción web

El Hospital Paitilla empezó a recibir donaciones de plasma convaleciente de personas recuperadas de COVID-19 para beneficiar a enfermos con el virus. Este hospital ofreció por primera vez este tratamiento a un paciente de la Unidad de Cuidados Intensivos gracias a un primer donante de plasma.

 

También puedes leer: Jim Carrey reconoce que Renée Zellweger es ‘el amor de su vida’Antes de la transfusión, se aplicó el método de la inactivación o esterilización de patógenos en los hemoderivados de la sangre. El Hospital Paitilla es el primer hospital privado en Panamá que ofrece este protocolo internacional de seguridad, indicó el Dr. Benito Castillo, Jefe del Banco de Sangre del Hospital Paitilla.El plasma es la parte líquida de la sangre que se recolecta de los pacientes que se han recuperado de la nueva enfermedad del coronavirus, COVID-19, causada por el virus SARS-CoV-2. Los pacientes recuperados con el COVID-19 desarrollan anticuerpos en la sangre contra el virus. Los anticuerpos son proteínas que combaten el virus y pueden ayudar a salvar la vida de otros pacientes.

Mira nuestra edición impresa aquí 

“En este banco de sangre implementamos protocolos internacionales de seguridad. De manera reglamentaria, antes de realizar una transfusión, aplicamos el método de inactivación o esterilización de patógenos en los hemoderivados de la sangre. Inactivamos los gérmenes, virus o parásitos transmisibles por la transfusión, mediante procesos físicos y químicos de laboratorio. Mediante filtros de selección descartamos donantes riesgosos o contaminaciones”, dijo el Dr. Castillo.La inactivación de patógenos reduce riesgos de reacciones adversas postranfusionales, como la lesión pulmonar aguda asociada a la transfusión (TRALI), fiebres no hemolíticas, y la enfermedad injerto contra huésped postransfusional (EICH), afirmó el también hematólogo, Dr. Benito Castillo.Primero, se toma la muestra de sangre del donante, y después, se procede a la inactivación de los patógenos en el plasma mediante procesos físicos y químicos. Por último, se hace la transfusión de plasma al paciente con COVID-19.

 

También puedes leer:  ¡OK! Faster no tuvo contacto con Boza 

Si estuvo infectado(a) con COVID-19 y se recuperó, puede ayudar a salvar vidas. Done su plasma. Su sangre puede contener anticuerpos que combaten el virus y pueden ayudar a salvar la vida de otros pacientes.Los requisitos principales para donar son: ser mayor de 18 años, preferiblemente de sexo masculino, si es femenino no debe haber estado embarazada nunca, contar con evidencia del diagnóstico de COVID-19 (tener una prueba positiva) y prueba de antígenos SARSCoV2, de tener disponibilidad. Además, deberá contar con prueba de anticuerpos (IgA, IgM e IgG) para comprobar que está recuperado del virus y tener 14 días sin síntomas de COVID-19.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris