el-pais -

Hub Humanitario en Panamá Pacífico transformado en Centro de Atención de Crisis

El Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), situado en Panamá Pacífico, es uno de los cinco más importantes en el mundo.

Redacción web

El Hub Humanitario es el único centro logístico en la región que trabaja fuertemente en dinamizar los procesos para que la ayuda llegue a los más necesitados.

El Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), situado en Panamá Pacífico, es uno de los cinco más importantes en el mundo.

En lo que va del año, esta estructura, a través de sus usuarios internacionales, la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (FICR) y el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD), ha movilizado hacia 32 países de América y el Caribe más de 326 toneladas de equipos de protección personal para el combate de COVID-19, con un valor de 9.2 millones de dólares, transportados vía aérea, marítima y terrestre.

El CLRAH, mejor conocido como "Hub Humanitario de las Américas", ha trasladado este año más de 847 toneladas de carga humanitaria internacional, valorada en 12,3 millones de dólares, dio a conocer Alberto Sierra, director ejecutivo de la institución.

En el 2019 el Hub Humanitario llegó a movilizar 603 toneladas de carga internacional con un valor de 4,3 millones de dólares.

Panamá inauguró en noviembre de 2018 el CLRAH, con una capacidad de almacenamiento de 12,000 metros cuadrados. Entre las instituciones que trabajan de la mano con los usuarios internacionales del hub, están la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y las distintas Cruces Rojas a lo largo de las Américas.

Walter Cotte, Representante Especial del Secretario General para COVID-19 de la Federación de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, manifestó que la labor de asistencia humanitaria que se realiza en Latinoamérica es revolucionaria, pero que falta aprovechar más el hub logístico. Ese es el gran reto para los próximos años, ya que el hub posee capacidad operativa y gente dispuesta.

 

En América estamos en medio de la temporada ciclónica que se espera sea muy activa, especialmente en el Caribe y Centroamérica que ya están siendo azotados por fenómenos naturales potencialmente catastróficos.

 

También puedes leer: Contagios de COVID-19 en El Salvador totalizan 40.345 con 214 nuevos casos 

 

Con la llegada de Eta y Iota, y sus destrozos en la región, el Centro Humanitario debería convertirse en una estructura de atención a crisis desde donde se aplique la experiencia en materia logística acumulada por Panamá Pacífico, para brindar asistencia y ayuda humanitaria en caso de ser requerida por algunos  de los países que puedan verse afectados por los huracanes, el Hub Humanitario de Panamá a través de sus usuarios debe mantenerse más activo que nunca.

“Nuestro país seguirá trabajando para fortalecer su logística humanitaria en beneficio de nuestra región, a través del Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH)”, aseguró Juana López, viceministra de Gobierno.

Durante la reciente conferencia “Logística Humanitaria: la Cadena de Suministros en el contexto del COVID-19”, la viceministra López sostuvo que durante estos meses de pandemia, Panamá ha puesto su infraestructura al servicio del mundo, manteniendo operativas las rutas marítimas servidas por el Canal, garantizando la continuidad de todos los suministros y muy especialmente alimentos y medicamentos.

 

También puedes leer: Defensor del Pueblo inspecciona albergue de migrantes en Chiriquí 

 

Alberto Sierra, director ejecutivo del Hub Humanitario, reiteró que uno de los objetivos de la actual administración es tener la capacidad de llevar la ayuda humanitaria a los afectados en un periodo de 24 a 48 horas después de un desastre, y desde Panamá podemos con una efectiva colaboración público- privada, para brindar esos servicios logísticos a los organismos internacionales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris