Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 11 de Septiembre de 2024 4:17 PM
El País: 2024/09/11 04:17pm

Imparten charla a pacientes en la sala de espera sobre la prevención del suicidio

Se estima que el 90% de las personas que mueren por suicidio sufrían de enfermedad mental.
  • Tilsa esther barria madrid / colaboración

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa

Etiquetas

  • Suicidio
  • Caja de Seguro Social
  • CSS
  • prevención
  • Salud Mental
  • Policlínica don Alejandro De La Guardia
Escucha esta noticia

“El suicidio no es predecible es prevenible” tema de la charla que realizó la Dra. Jazmín Erika Cedeño Suman, coordinadora del Departamento de Psiquiatría de la Policlínica “Don Alejandro De La Guardia, Hijo”, a los pacientes que se encontraban en la sala de espera, con el objetivo de instruirlos de cómo reconocer señales de advertencia de suicidio y así puedan intervenir y evitar que la persona se haga daño.

Cedeño mencionó que, por lo general, cuando una persona ha tomado la decisión de morir por suicidio, hay signos de alarma tales como: dice frases como "voy a suicidarme", "ojalá estuviera muerto" u "ojalá no hubiera nacido"; se despide de sus familiares, los abraza, regala sus pertenencias y se la deja a sus seres queridos, se le ve más feliz, pues el tomar esa decisión le hace sentirse más relajado, sabe que su sufrimiento, pronto acabará.

 


  

Más información aquí:  Visita nuestro sitio web  

 

 

 

Causas de suicidio


“Las causas pueden ser multifactoriales como:  biológicas, sociales, económicas, sin embargo, la presencia de enfermedades es   un factor de riesgo para que la persona tenga una muerte por suicidio”, dijo la Doctora.

Destacó que el 90% de las personas que mueren por suicidio sufrían de enfermedad mental, el otro 10% corresponde a otras enfermedades que pueden ser físicas o emocionales; las personas cuando tienen diagnósticos de que no se van a curar esto afecta su vida y a de sus familiares y terminan en suicidio.

 

Estadísticas


En Panamá hay un subregistro de las muertes por suicidios, ya que al ser estigmatizados, no se reporta el suicidio, sino que se notifica como accidente, heridas fatales u otras condiciones.

 

Foto: Cortesía
 

También las muertes por suicido son de tres por cada 100 mil habitantes eso significa que muere una persona por suicidio cada tercer día, las estadísticas no son las más altas porque comparado a otros países a veces son de siete hasta quince muertes por 100 mil habitantes, recordemos que Panamá es una población pequeña.

Las provincias que tienen las tasas más altas de suicidio son Los Santos y Herrera y son poblaciones productivas edades de 15, 19 años hasta 50 años esto llama la atención y es un problema de salud pública porque son personas en edad fértil productivas que mueren por suicidio.

Por lo general, mueren por suicidios, más personas entre las edades de 14 a 55 años y después de los 75 años, el sexo también es un factor de riesgo; en el mundo los hombres cometen más suicidio que las mujeres, debido a que utilizan métodos más letales, sin embargo, las mujeres intentan más el suicidio.

 

 

#ElPaísDD Imparten charla a pacientes en la sala de espera sobre la prevención del suicidio https://t.co/roPA2PMeYk pic.twitter.com/Ee00B0zysV

— Diario DiaaDia (@DiaaDiaPa) September 11, 2024

 

 

Métodos de prevención

La Caja de Seguro Social (CSS) ofrece tratamientos con personal capacitado en Salud Mental para atender no solamente los intentos de suicidios, sino las enfermedades mentales.

En caso de tener un familiar o alguien que tiene la intención de cometer suicidio, también puede llamar a las líneas161 y 109 de la CSS.

 

Foto: Cortesía

Además, se recomienda no dejar solas a la persona afectada, llevarlo a un hospital, averiguar si está bajo los efectos del alcohol o drogas o si ha tomado sobredosis de medicamentos, avisar a familiares.

La doctora también aconseja que hay que ser empáticos y observadores, que sí notan cambios emocionales repentinos en las personas, es posible que ya hayan planeado una muerte por suicidio.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Por qué Panamá no tiene un sistema de códigos postales?

¿Por qué Panamá no tiene un sistema de códigos postales?

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Más leídas
Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada
Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco
Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá
Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×