el-pais -

¡Impresionante!, Cilvia Ábrego cría a 26 niños, pero no todos llevan su sangre

Cinco de ellos no son familiares, pues fueron abandonados, luego de la zafra cafetalera en la frontera con Costa Rica.

Didier Hernán Gil

 

El 18 de octubre de 2019, el mayor Oriel De Gracia Barría del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) llegó al servir en Río Sereno, Chiriquí.

A las semanas de estar en esta área rural fronteriza, él recibió una nota de un grupo de estudiantes de enfermería que iban a realizar una labor social en Monte Lirio, por lo tanto, necesitaban la custodia policial en esta jornada.

También pedían apoyo para una niña de cuatro años con parálisis cerebral.

 

 

 

Lea también: Muere el padre de 'Papa Chan' a causa del COVID-19

 

 

 

Al llegar al campamento se encontraron con que la pequeña Gilvia vivía en uno de los cuatro y estrechos cuartos. Junto a ella residían en ese pequeño espacio otros 25 niños al cuidado de dos adultos mayores. Es decir, sus abuelos Cilvia Ábrego y Domingo, quienes velan por ellos. Cinco de ellos no son familiares, pues fueron abandonados, luego de la zafra cafetalera.

 

A partir de aquella gira médica empezaron a llevarle alimentos a esta gran familia. Se percibía un alto grado de desnutrición y falta de cuidados, por ejemplo, en el aseo de estos pequeños. Fue así que empezaron a buscar ayuda en la Cruz Roja y en la Dirección de Niñez y Adolescencia del Senafront. Se les visitaba con frecuencia y le llevaban alimentos, ropas y otros servicios que necesitaban. Estos niños tenían bastante granos en la cabeza y estaban llenos de parásitos.

 

 

Posteriormente se hizo enlace con la fundación McCormack, que coodinó con otras dos fundaciones el suministro de leche, ropa, juguetes, calzados, vitaminas y atención médica.

Hasta Gilvia se encontraba desnutrida; además de su parálisis cerebral.

 

 

Más tarde sumaron a una empresa que construía la carretera en Santa Clara, que les apoyó a tirarle el piso de cemento, pues el que tenían era de tierra. Cabe señalar que todos los niños dormían en el piso. La única que descansaba sobre un viejo colchón era Gilvia, debido a su condición.

De allí en adelante hasta los comercios del área pudieron apoyarle con leche, esto con la gestión de las unidades del Senafront, incluso a inicios de la pandemia de COVID-19 en el país.

 

 

Y siguieron tocando puertas y corazones. Es así como reconocen la labor de la funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social, María Fuentes de Montenegro, quien coordinó para que la entidad incluyera a Gilvia en el programa Ángel Guardián. También se logró beneficiar a otros pequeños.

 

Cilvia es abuela de Gilvia. Se desconoce el paradero de la madre de esta pequeña, que tiene cuatro hermanitos más en el campamento Monte Lirio. El papá de la niña fue ubicado en Darién y lo trasladaron a Río Sereno para que se hicera responsable, pues solos abuelos cuidaban de ella.

 

 

Entérate: ¡Ay padre!, piden a Delia Muñoz que se disculpe con cubanos

 

 

 

Unidades del Senafront los visitaban diariamente para que no les faltara lo básico. También conocen de ellos los bomberos de David, que en una ocasión se aliaron a la fundación Fercho para llevar alegría a estas dos docenas de niños indígenas. Tambien el Club Activo 20-30 le hicieron llegar ropa, leche y pañales desechables.'día a día' conoció que la pequeña Gilvia no recibe terapias.

Etiquetas
Más Noticias

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos