el-pais -

INEC realizará Encuesta de arroz, maíz y frijol de bejuco

Redacción/Web
Del 19 de febrero al 19 de marzo de 2016, funcionarios del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República efectuarán en todas las provincias y en la comarca Ngäbe Buglé, la Encuesta de arroz, maíz y frijol de bejuco, informó hoy 11 de febrero la entidad. Un total de 88 empadronadores debidamente identificados cubrirán una muestra que asciende a 9,896 viviendas (fincas chicas); 1,106 fincas grandes;  161 empresas y 499 organizaciones comunales. Se utilizará el método de entrevistas directas a los productores y jefes de viviendas; mientras que en el caso de las empresas y organizaciones, la información también la puede suministrar un administrador, contador o alguna persona responsable que conozca de las cifras requeridas. Para atender consultas sobre la encuesta, se ha habilitado la línea telefónica 510-4875 en horario de 8:00 am a 4:00 pm, a través de la cual podrán contactar a los señores: Teófilo González (encargado de la serie agrícola);  Fernando Ingram,  (jefe de la sección de Censo Agropecuario);  y Mario Bernal,  (sub jefe de la sección de Censo Agropecuario). Esta encuesta, que medirá el año agrícola 2015-16, permitirá conocer la fecha y   métodos de siembra utilizados por el productor, cuantificar la superficie sembrada y perdida, la cantidad de la cosecha obtenida,  y la utilización dada por el productor a la cosecha obtenida. También, revelará la superficie sembrada con semilla certificada y su respectiva cosecha, la variedad de semilla certificada utilizada,  la superficie abonada y su respectiva cosecha, la clase de abono utilizado, tenencia de la tierra utilizada en la siembra del 2015, así como el pronóstico de siembra para el 2016. Para el año agrícola 2014-2015 se presentó una disminución tanto en la cosecha, como en la superficie sembrada de arroz. La cosecha total fue de 5,624,700 quintales en cáscara, una disminución de 11.2 por ciento comparada con los  6,335,900  quintales del año 2013-2014;   mientras que la superficie sembrada del 2014-2015 fue de 87,940 hectáreas, un 14.3 por ciento que los 102,590 hectáreas del año agrícola anterior.  Estas disminuciones obedecen a la no realización de siembras por parte de los productores, debido a los cambios climáticos que afectaron la producción; además de los  altos costos de los insumos (semillas y abonos), la proliferación de plagas que afectaron los cultivos, el elevado costo en el arrendamiento de tierras para la siembra y el no financiamiento por parte de instituciones crediticias. La cosecha de maíz en el año agrícola 2014-2015 fue de 3,099,000 quintales en grano seco, un aumento de 6.8 por ciento con respecto  a los 2,902,500 quintales  del año anterior. La superficie sembrada de maíz fue de 62,860 hectáreas, de las cuales  25,380 hectáreas (40.4 por ciento) fueron a máquina; mientras que la cosecha bajo este método de siembra fue de 2,445,500 quintales en grano seco, un 78.9 por ciento de la cosecha total en el país. En cuanto al frijol de bejuco, la cosecha obtenida durante el año agrícola 2014-2015 fue de 90,000 quintales en grano seco, un descenso de 5.5% con relación a los   95,200 del año 2013-2014. A nivel nacional, las provincias con mayor producción en quintales en grano seco fueron: Chiriquí, con 51,700 quintales; Veraguas, con 10,000; la comarca Ngäbe Buglé, con 6,300; y Darién, con 5,600. El resto de las provincias aportaron 16,400 quintales. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'