el-pais -

INEC realizará Encuesta de arroz, maíz y frijol de bejuco

Redacción/Web
Del 19 de febrero al 19 de marzo de 2016, funcionarios del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República efectuarán en todas las provincias y en la comarca Ngäbe Buglé, la Encuesta de arroz, maíz y frijol de bejuco, informó hoy 11 de febrero la entidad. Un total de 88 empadronadores debidamente identificados cubrirán una muestra que asciende a 9,896 viviendas (fincas chicas); 1,106 fincas grandes;  161 empresas y 499 organizaciones comunales. Se utilizará el método de entrevistas directas a los productores y jefes de viviendas; mientras que en el caso de las empresas y organizaciones, la información también la puede suministrar un administrador, contador o alguna persona responsable que conozca de las cifras requeridas. Para atender consultas sobre la encuesta, se ha habilitado la línea telefónica 510-4875 en horario de 8:00 am a 4:00 pm, a través de la cual podrán contactar a los señores: Teófilo González (encargado de la serie agrícola);  Fernando Ingram,  (jefe de la sección de Censo Agropecuario);  y Mario Bernal,  (sub jefe de la sección de Censo Agropecuario). Esta encuesta, que medirá el año agrícola 2015-16, permitirá conocer la fecha y   métodos de siembra utilizados por el productor, cuantificar la superficie sembrada y perdida, la cantidad de la cosecha obtenida,  y la utilización dada por el productor a la cosecha obtenida. También, revelará la superficie sembrada con semilla certificada y su respectiva cosecha, la variedad de semilla certificada utilizada,  la superficie abonada y su respectiva cosecha, la clase de abono utilizado, tenencia de la tierra utilizada en la siembra del 2015, así como el pronóstico de siembra para el 2016. Para el año agrícola 2014-2015 se presentó una disminución tanto en la cosecha, como en la superficie sembrada de arroz. La cosecha total fue de 5,624,700 quintales en cáscara, una disminución de 11.2 por ciento comparada con los  6,335,900  quintales del año 2013-2014;   mientras que la superficie sembrada del 2014-2015 fue de 87,940 hectáreas, un 14.3 por ciento que los 102,590 hectáreas del año agrícola anterior.  Estas disminuciones obedecen a la no realización de siembras por parte de los productores, debido a los cambios climáticos que afectaron la producción; además de los  altos costos de los insumos (semillas y abonos), la proliferación de plagas que afectaron los cultivos, el elevado costo en el arrendamiento de tierras para la siembra y el no financiamiento por parte de instituciones crediticias. La cosecha de maíz en el año agrícola 2014-2015 fue de 3,099,000 quintales en grano seco, un aumento de 6.8 por ciento con respecto  a los 2,902,500 quintales  del año anterior. La superficie sembrada de maíz fue de 62,860 hectáreas, de las cuales  25,380 hectáreas (40.4 por ciento) fueron a máquina; mientras que la cosecha bajo este método de siembra fue de 2,445,500 quintales en grano seco, un 78.9 por ciento de la cosecha total en el país. En cuanto al frijol de bejuco, la cosecha obtenida durante el año agrícola 2014-2015 fue de 90,000 quintales en grano seco, un descenso de 5.5% con relación a los   95,200 del año 2013-2014. A nivel nacional, las provincias con mayor producción en quintales en grano seco fueron: Chiriquí, con 51,700 quintales; Veraguas, con 10,000; la comarca Ngäbe Buglé, con 6,300; y Darién, con 5,600. El resto de las provincias aportaron 16,400 quintales. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

Fama El gracioso enredo que vivieron Ana Alejandra y Manuel antes de saber si esperaban niño o niña

Deportes El fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

Fama ¡Desde Ocú para el mundo! Yin Carrizo celebra otro año de vida

El País ¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

Deportes Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

El País La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a clases en Panamá

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón

El País Mulino recibe a cadetes panameños que estudian en la Escuela de la Policía Federal Argentina

Fama Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

El País Clases se reanudarán en el IPTC Capira este lunes 7 de julio tras cumplir medidas sanitarias del Minsa