el-pais -

Inicia la aplicación de la tercera dosis contra el Covid-19 en Chiriquí

Para recibir la tercera dosis las personas deben tener por lo menos 28 días de haber recibido la segunda dosis.

José Vásquez

El Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social confirmaron este miércoles el inicio en la provincia de Chiriquí de la aplicación de la tercera dosis contra el Covid-19 para personas que sufren de enfermedades de alto riesgo y los que están gravemente inmunosuprimidos. 

 

La doctora Gladys Novoa, directora regional del Ministerio de Salud, señaló que la aplicación de la tercera dosis se aplica en el Hospital Rafael Hernández en la ciudad de David, en el hospital Dionisio Arrocha, en Puerto Armuelles y en la Clínica de Terapia Antirretroviral para pacientes con VIH.  

 

Agregó que las personas que clasifican para esta tercera dosis son las que están recibiendo algún tratamiento oncológico, los que han recibido un trasplante de órgano y están tomando medicamentos inmunosupresores, los que han recibido un trasplante de células madre en los últimos 2 años o están tomando medicamentos inmunosupresores. 

 

También clasifican los pacientes con inmunodeficiencia primaria moderada o grave (como el síndrome de DiGeorge y el síndrome de Wiskott-Aldrich), los pacientes bajo un tratamiento activo con altas dosis de corticosteroides u otros medicamentos que pueden suprimir su respuesta inmunitaria. 

 

Sin embargo, explicaron que para recibir esta tercera dosis las personas deben tener por lo menos 28 días de haber recibido la segunda dosis. 

Leer también: En medio de la tormenta, realizan homenaje a enfermeras por su destacada labor

 

Por otro lado, Novoa señaló, que a partir de este miércoles 29 de septiembre están habilitados los 22 centros de vacunación fijos, distribuidos en los 14 distritos de la provincia. 

 

La directora regional del Minsa, agregó que el objetivo de los puestos fijos es para atender a la población que, por alguna razón, no pudo recibir su primera o segunda dosis en la fase que le corresponde desde los 12 años en adelante. 

 

La funcionaria confirmó que, de los 22 puestos instalados, 21 de ellos funcionarán de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y el único que laborara de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde es el ubicado en el parque Miguel De Cervantes en David. 

 

El gobernador de la provincia de Chiriquí y coordinador de PanavaC-19 en Chiriquí, Juan Carlos Muñoz señaló que estos puestos cumplirán el propósito de ofrecer un sitio seguro, confiable y permanente por un periodo prudente, para aquellas personas que por algún motivo están rezagadas, ya sea en su primera o segunda dosis de la vacuna o para los niños que ya han alcanzado la edad de 12 años (cumplidos) en adelante. 

 

El gobernador hizo un llamado a la población en especial a los padres de familia que aún no se ha vacunado a sus hijos de 12 años en adelante para que sean inmunizados. 

Leer también: Pelé prosigue con su rehabilitación: 'Están ayudándome a regresar a los terrenos de juego'
Etiquetas
Más Noticias

Fama Silencio y cancelaciones: Alejandro Torres enfrenta investigación tras accidente en Chame

El País ¡Más que incendios! Así es la labor de los bomberos en emergencias con sustancias tóxicas

El País Consejo de Gabinete aprobó tres decretos que permiten al MEF obtener mecanismos de financiamiento 

Fama Jesaaelys Ayala rompe el silencio sobre el divorcio sus padres, Daddy Yankee y Mireddys González

El País Héroes Eméritos del 9 de Enero de 1964 instan a respetar la soberanía del Canal

Fama Netflix se distancia de Karla Sofía Gascón en plena campaña de ‘Emilia Pérez’ tras polémica en redes

El País Paseos a las playas y balnearios en Colón deben contar con dos guardavidas

Mundo Maduro insulta a canciller Martínez-Acha... Este reacciona

El País. Carnaval en la capital: Festival Carnavalístico 2025 promete una fiesta sin precedentes

El País Aprueban proyecto de ley para cubrir urgente déficit del programa de pensiones de la CSS

El País Decretan medidas cautelares a universitarios involucrados en protesta universitaria

Deportes Aymar Cundumí pide disculpas tras su polémica entrada a Messi en el amistoso contra Inter Miami

Fama Samy y Sandra Sandoval estrenan ‘Pa la racha’, su nueva canción para el Carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá recibe informes de las reuniones que se sostuvieron con Marco Rubio

El País Clínica Oncológica de Panamá Oeste: dos años sin especialista y un futuro incierto

Deportes Keybin López, el hincha panameño que desafió la seguridad para abrazar a Messi: 'No me arrepiento de nada'

El País China insta a EE. UU. a respetar la cooperación de Panamá con Pekín

El País Cierre de vías… Desempleados en Colón exigen plazas de trabajo con sueldo de mil dólares