el-pais -

Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá busca más desarrollo en la Región Occidental

El PIASI contempla 3 componentes, uno de innovación productiva sostenible en donde se beneficiará una red de innovación de 30 fincas modelos en todo el país

Redacción

El Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), socializó el Programa de Innovación Agropecuaria Sostenible Incluyente (PIASI) ante el Centro de Competitividad de la Región Occidental de Panamá (CECOM-RO), que es una de las fuerzas vivas en la provincia de Chiriquí que vela por el desarrollo del sector agropecuario.

El. Dr. Arnulfo Gutiérrez, director general de IDIAP, explicó que el PIASI es un proyecto a 5 años, con presencia en 21 áreas de intervención en todo el territorio nacional, incluyendo 4 comarcas indígenas, y es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Este proyecto tiene objetivos muy claros, que van desde mejorar la productividad, la eficiencia y conectar a los pequeños productores con el mercado y con algunos componentes de innovación institucional, señaló Gutiérrez. Buscamos que la comunidad de CECOM-RO conozca el proyecto, sus actividades, la forma de trabajo, los beneficiarios, y la manera de llevar ese apoyo a los pequeños productores de agricultura familiar.

El monto del proyecto supera los 40 millones de dólares, de los cuales aproximadamente 20 millones están destinados a realizar innovaciones tecnológicas dentro de las fincas de productores, esto se va a ejecutar con la empresa privada, quienes suministrarán los insumos que serán comprados con los cupones tecnológicos que aportará el BID.

La Ing. Vielka Rodríguez, gerente del PIASI, detalló que están compartiendo cada componente del proyecto para que el sector privado tenga de primera mano la información y cuando esté en ejecución en campo, tengan una participación importante.

 

También puedes leer: ¡Sumando millones! Bad Bunny recibió tres anillos por ser el artista más escuchado en Spotify

El PIASI contempla 3 componentes, uno de innovación productiva sostenible en donde se beneficiará una red de innovación de 30 fincas modelos en todo el país, con la participación de productores, estudiantes, investigadores; también contempla la participación de 5000 productores que recibirán cupones de innovación de tres mil quinientos dólares en especie, con lo cual realizarán las innovaciones a su finca, y se va a financiar 13 proyectos de innovación e investigación participativa en temas que los productores estén requiriendo, explicó Rodríguez.  

El componente 2 es de innovación de mercado donde se financiará 200 planes de negocios de innovación en el mercado, se ofrecerá financiamiento a los mejores 100 planes de negocio y con esto esperamos que las asociaciones de las áreas de intervención hagan realidad esos proyectos que tienen en mente. El componente 3 es de apoyo a los componentes anteriores donde se financiará un sistema de información, innovaciones digitales, capacitaciones institucionales, de forma tal que se doten de herramientas a las instituciones participantes para el seguimiento del proyecto.

Felipe Rodríguez, dirigente de CECOM-RO señaló sentirse gratamente sorprendido con el avance de este proyecto de agricultura innovadora, incluyente y sostenible que tiene componentes claramente definidos en apoyo a la agricultura familiar.

Quisiéramos sentirnos más parte del proyecto a nivel de su gobernanza para apoyarlo porque le conviene a la economía de todo el país, ya que, ayudando a la agricultura familiar, este pequeño agricultor va a comprar en el comercio y así se mueve la economía, aportó Rodríguez.

También puedes leer: Muerte de periodista de EEUU en Mundial de Qatar fue por un aneurisma

 

Como resultado final del proyecto se espera el aumento del valor de la producción agropecuaria, disminución de las pérdidas post cosecha, una actividad más sostenible, mejora en la diversidad de mercados alcanzados y diversificación productiva, con un impacto en el aumento de ingresos de los productores agrícolas, seguridad alimentaria y empoderamiento de la mujer rural.

La información del PIASI se está compartiendo ante el sector privado, teniendo una buena acogida, mostrado avidez en apoyar el proyecto.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Aseguran que Justin Bieber estaba al borde de la quiebra antes de vender su catálogo musical

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Relax Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

El País Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU