el-pais -

Invierten en la remodelación de Centros de Atención Integral a la Primera Infancia en Herrera

Los CAIPI tienen el objetivo de promover el desarrollo integral de niños menores de 4 años, con el fin de contribuir en su formación.

Redacción web

El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) proporcionó un paquete de ayuda social en los corregimientos El Capuri, El Toro, Chepo, Chumical, Las Minas, Los Pozos, Monagrillo, San Juan Bautista y La Arena en la provincia de Herrera, durante la Gira de Trabajo Comunitario (GTC) 110 del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

 

También puedes leer: Coclé se convirtió en la ganadora de la edición 29 del concurso de Décimas Ambientales

 

Durante la gira, el MIDES entregó la llave de cuatro (4) Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) recién remodelados: Divino Niño (Los Pozos), por un monto de 37,541.63 balboas; Mis Pasitos (La Arena) por la suma de 59,819.83 balboas; San Juan Bautista por un valor de 79,148.62 balboas y La Semilla (Monagrillo) por 34,838.74 balboas, para totalizar una inversión de 211,348.82 balboas. La remodelación de estos CAIPI beneficiará a un total de 143 niños y niñas.

Estos centros, de acuerdo con la ministra María Inés Castillo, tienen el objetivo de promover el desarrollo integral de niños menores de 4 años, con el fin de contribuir en su formación y en el fortalecimiento de una relación estable y segura entre el niño, su familia y la comunidad. Y un segundo objetivo que es la inclusión productiva de las madres de familia que pueden dejar a sus hijos aprendiendo, mientras ellas estudian o trabajan.

El MIDES también distribuyó “Mochilas Cuidarte”, a fin de brindar atención a los niños de 0 a 48 meses en áreas rurales y de difícil acceso, que hoy permanecen sin cobertura. La mochila contiene materiales didácticos para que los pequeños reciban estimulación temprana, permitiéndoles desarrollar tres áreas sensitivas: motriz, verbal y social.

Los contenidos seleccionados están agrupados por edad y cuentan con instrucciones sencillas que los cuidadores (padres, madres u otros) pueden seguir para estimular el desarrollo de sus hijos en casa, todo esto a través del juego. 

En total, la guía cuenta con 24 actividades, cada una de ellas con objetivos específicos de desarrollo social y cognitivo para cada etapa del desarrollo, que contribuirá a mejorar el vínculo familiar, mientras fortalece sus habilidades del lenguaje, motricidad y conocimientos e interacción social.

“El Plan de Acción de Gobierno establece como prioridad la ampliación de la cobertura de atención en la primera infancia, compromiso que se está cumpliendo con la inversión en los CAIPI y con modalidades innovadoras de atención como Mochila Cuidarte”, indicó la ministra Castillo.

En la GTC 110 del presidente Cortizo, la ministra Castillo, acompañada de la viceministra Milagros Ramos Castro, también hicieron entrega de diez (10) tarjetas de clave social a nuevos beneficiarios del programa 120 a los 65, por un monto de 3 mil 600 balboas. Además, entregaron insumos para el cuidado de adultos mayores, niños y niñas de las comunidades, por la suma de 3,500 balboas.

 

También puedes leer: La propagación de la fiebre del tomate en la India provoca una nueva alerta

 

Además, el MIDES suministró kit de activos productivos y herramientas a beneficiarios del Programa Redes de Familia, para impulsar la creación de nuevas redes de familia, programa que busca el fomento del capital social y la inclusión productiva de beneficiarias de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas. En Herrera se implementa el programa Redes de Familia en cuatro (4) distritos (Las Minas, Pesé, Ocú y Los Pozos) y 11 corregimientos (Chepo, El Toro, Quebrada El Ciprián, El Capurí, La Pitaloza, La Arena, Cerro Paja, Las Llanas, El Tijera, Cerro Largo y el Ciruelo). Hay que destacar que en esta provincia se está atendiendo a 151 familias, que pertenecen a los 15 corregimientos del Plan Colmena.

Por otro lado, la Dirección Nacional de Alfabetización del MIDES otorgó cinco (5) certificados del programa Muévete por Panamá a nuevos alfabetizados, que culminaron el curso utilizando el método “Yo, Sí Puedo”, el mismo que en la provincia de Herrera ha logrado enseñar a leer y escribir a más de 77 personas en los 36 meses de gestión pública.

Muévete por Panamá se implementa en siete (7) distritos, 14 corregimientos y 20 comunidades, especialmente en los corregimientos del Plan Colmena.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris