el-pais -

José Raúl Mulino anuncia acciones para reforzar control de la geografía nacional y dar seguridad a panameños

El presidente Mulino mencionó que se ha instruido a la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) para que haga lo propio.

REDACCIÓN Día A Día

El presidente de la República, José Raúl Mulino, confirmó este 29 de agosto de 2024 una serie de medidas que ha adoptado el gobierno para reforzar el control del territorio nacional, principalmente desde los puertos y aeropuertos, para enfrentar las acciones delictivas del crimen organizado y brindar seguridad a los ciudadanos.

Durante su conferencia semanal, el presidente anunció que se realizan las coordinaciones con las alcaldías y gobernación para que, tanto en Colón como en el distrito de San Miguelito, se decreten toques de queda de 9:00 p.m. a 5:00 a.m., mientras los estamentos de seguridad trabajan para sacar a las pandillas de dichos sectores.

“Deseo que exista toque de queda en estos lugares que son, quizás, las zonas más afectadas por pandillas. También he instruido al Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) para que intensifique el patrullaje en costas, dentro de 50 millas, y tome la seguridad de todos los aeropuertos del país —Tocumen incluido— en los próximos días. El SENAN tendrá a su cargo la seguridad de los aeropuertos mientras depuramos esas terminales de transporte, sobre todo las áreas de carga”, dijo el mandatario en su acostumbrada conferencia desde el Anfiteatro del Palacio de Las Garzas.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

El presidente Mulino mencionó que se ha instruido a la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) para que haga lo propio, a fin de que se refuerce el trabajo del resto de las autoridades, así como los diversos puntos de entrada, incluyendo los puertos privados.

Recordó que los puertos son concesionarios del Estado, por lo tanto, este también es territorio en el cual las autoridades panameñas, tanto de seguridad como el Ministerio Público e investigación, tienen plena competencia. “No puede haber ningún puerto que no permita la entrada a las autoridades. Espero que, si eso pasa —y espero que no esté pasando—, me lo informen de inmediato para poner orden. Los puertos del país que sean administrados en concesión por empresas privadas transnacionales, esa tierra también es de Panamá, pertenece al Estado panameño”, advirtió. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris