el-pais -

A la fecha van 81 casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El doctor Barri Arce señaló que actualmente se mantiene el brote bajo control, pero se mantiene la alerta sanitaria.

José Vásquez/Redacción/Web

 

El director del Ministerio de Salud en la comarca Ngäbe Buglé, Barri Arce, señaló que hasta hoy, 7 de febrero, hay 81 casos de tosferina confirmados en la comunidad de Loma Yuca en el corregimiento de Santa Catalina en el distrito de Besikó, dentro de las cuales hay 9 defunciones de menores de 5 años.

Lea también: Policías hallan armamento de grueso calibre en Pacora

Arce, señaló que 72 casos fueron confirmados por nexos epidemiológicos, o sea que tuvieron contacto con los menores que fallecieron.

Sin embargo, el director de Salud en la comarca Ngäbe-Buglé señaló que en estos momentos se adelantan intervenciones oportunas para la contención del brote en Loma Yuca y en áreas cercanas a la comunidad.

Se han dado cobertura en puntos donde hay presencia de personas que proceden de esta comunidad como ocurre en el sector de Barro Blanco, donde se procedió vacunar y a monitorear el área para evitar casos fuera de la región donde se originó el brote.

El doctor Arce señaló que actualmente se mantiene el brote bajo control, pero se mantiene la alerta sanitaria y se ha procedido a vacunar a toda la comunidad que supera más de mil personas y a monitorear otros puntos dentro de la comarca.

“El tratamiento para  esta enfermedad que la provoca una bacteria se da con antibióticos que se proporcionan a los pacientes y que puede tomar de 7 a 14 días dependiendo del medicamento”, señaló el funcionario.

Reconoció que el costo de cada tratamiento es de aproximadamente 20.00 balboas por persona

Todos los días se están evaluando a las personas y estableciendo los casos con el objetivo de mantener una información precisa del número de personas afectadas.

Lea también: Pendientes a los cambios, MiBus iniciará proceso de actualización de ruteros

Señaló que se tiene la hipótesis que  el brote de tosferina se pudo generar durante el mes de diciembre del 2018, cuando se realizaron tres encuentros de la religión Mama Tata en la comunidad de Loma Yuca, ya que todos los casos tienen como punto de referencia estas actividades.

Etiquetas
Más Noticias

El País Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

Fama La residencia musical de Bad Bunny revoluciona Puerto Rico

Fama Barranquilla celebra el cumpleaños de Sofía Vergara con una estatua monumental

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

El País Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

Fama Confirman que Premios Juventud 2025 se realizarán en Panamá

El País Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Mundo El presidente ecuatoriano plantea aplicar la castración química a violadores en Ecuador

El País Bomberos atienden 16,022 emergencias en lo que va del año; se prevé aumento en accidentes automovilísticos 

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

El País Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y abre nuevas rutas para Tocumen

Deportes Panamá será sede de la 'Copa Conquistadores de los Mares' con más de 200 surfistas internacionales

El País Policía Nacional incauta 95 paquetes de presunta droga y nueve armas de fuego

El País Aprehenden a ciudadano que vendía carne de armadillo por las redes sociales