Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 20 de Mayo de 2018 7:00 AM
El País: 2018/05/20 07:00am

La isla de Coiba aun conserva el 70% de bosque primario, asegura experta

El Simposio sobre Investigación Científica en el Parque Nacional Coiba, arrojó buenos resultados en área científica.
  • Brenda ducreux

  • @b_ducreux
La pureza de sus aguas es lo que siempre ha caracterizado a esta isla. Foto: Epasa

La pureza de sus aguas es lo que siempre ha caracterizado a esta isla. Foto: Epasa

Etiquetas

  • Coiba
  • Simposio
  • Expertos
  • estrategias
 
El  Simposio sobre Investigación Científica en el Parque Nacional Coiba arrojó buenos resultados en área científica.
 
Milagro Mainieri, Secretaria Nacional Encargada de la Senacyt, explicó que el objetivo de dar a conocer el alcance de la producción científica en esta zona del pacífico panameño y abrir el espacio para el intercambio de información, conocimientos e ideas sobre el estado de la investigación en el Parque Nacional Coiba.
 
Ver: Enrique y Guillermo saludan a la multitud congregada en Windsor para la boda

 

“La isla Coiba es el mayor centro de diversidad marina de todo el Pacífico Este Tropical, y aunque fue una colonia penal durante mucho tiempo, todavía conserva un 70% de bosque primario. Por lo tanto, en este sitio existe un importante potencial de conservación que implica el desarrollo de investigaciones”, detalló.
 
Especies de planta caracteriza a Coiba
 
La experta añadió que dentro del Parque Nacional Coiba y su zona especial de protección marina se han contabilizado 1,045 especies de plantas vasculares, 224 especies de vertebrados terrestres y cerca de 2,000 especies marinas identificadas. Además, la bioprospección ha permitido el descubrimiento de 45 nuevas sustancias químicas extraídas de corales, esponjas, hongos y bacterias, que han demostrado actividad promisoria para el desarrollo de curas para el cáncer y enfermedades tropicales.
 
El desarrollo de la investigación científica en el Parque Nacional Coiba declarado área protegida en el año 2004 y cuyo Plan de Manejo fue aprobado en el año 2009, es uno de los principales retos de las instituciones académicas y científicas de Panamá y otras partes del mundo.
 
Por último,  Mainieri agregó  que en el marco de este encuentro, 25 investigadores compartieron los resultados de los esfuerzos nacionales e internacionales de investigación científica y de manejo y conservación de los ecosistemas terrestres y marino costeros dentro del Parque Nacional Coiba, que ha sido reconocido por la Unesco como Sitio de Patrimonio Mundial Natural.
 
Entérate aquí: Vestido, tiara, dama... Interrogantes del enlace de Meghan y Harry
 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Delyanne Arjona no vuelve a Medcom ni aunque le rueguen

Delyanne Arjona no vuelve a Medcom ni aunque le rueguen

Comercial 300x250 B

Más leídas
Interpol Panamá aprehende en Tocumen supuesto líder de distribución de drogas en California

Interpol Panamá aprehende en Tocumen supuesto líder de distribución de drogas en California

Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

Más leídas
Interpol Panamá aprehende en Tocumen supuesto líder de distribución de drogas en California
Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos
Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal
Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×