el-pais -

La ONU llama a buscar consensos que 'restablezcan la calma' en Panamá

El Sistema de Naciones Unidas expresó que "los cierres de las principales vías que conectan el país están afectando las necesidades básicas de la población", por lo que instó "a que se mantengan las vías abiertas para garantizar el acceso a la alimentación, salud y educación, además de los servicios humanitarios y otros de índole vital para las personas".

EFE

 

El Sistema de las Naciones Unidas en Panamá llamó ayer miércoles al Gobierno y los diferentes sindicatos y organizaciones sociales a "encontrar consensos" que contribuyan a "restablecer la calma ante las protestas, huelgas y cierres que se producen en todo el país".

Desde la semana pasada se registra en Panamá una huelga docente indefinida que ha estado acompañada de protestas callejeras y bloqueos de carreteras que han ido creciendo con el paso de los días, en reclamo de una bajada en los precios de los combustibles y, de los alimentos, del aumento del presupuesto para la educación y de un alza general de salarios.

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, anunció el lunes la extensión a toda la población de la congelación del precio del combustible, primeramente aprobado solo para algunos sectores, así como de 10 alimentos básicos, pero eso no apaciguó las protestas.

Leer también: TikTok comenzará a restringir videos por edades

El bloqueo de carreteras está afectando el abastecimiento de alimentos en la capital, personas atascadas en el transporte público se han visto obligadas a caminar en la autopista para intentar llegar a su destino, y hay denuncias de complicaciones de enfermos para llegar a los centros de salud.

En ese contexto, el Sistema de Naciones Unidas expresó que "los cierres de las principales vías que conectan el país están afectando las necesidades básicas de la población", por lo que instó "a que se mantengan las vías abiertas para garantizar el acceso a la alimentación, salud y educación, además de los servicios humanitarios y otros de índole vital para las personas".

El ente mundial sostuvo que "las personas tienen el derecho de manifestarse de forma pacífica, expresar su opinión y de participar en los asuntos públicos que les conciernen, de conformidad con los derechos reconocidos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Constitución Política de la República de Panamá y las leyes nacionales".

También instó "al Estado a seguir garantizando la seguridad y condiciones para el ejercicio de los derechos humanos de la población general incluyendo a quienes se manifiestan".

"El Sistema de Naciones Unidas reitera su compromiso con el Estado y la sociedad en general, y se pone a disposición para apoyar al país en sus esfuerzos para encontrar soluciones inclusivas, participativas y pacíficas", agregó el comunicado del organismo.

Leer también: Subsidio de combustible será para todos los vehículos particulares
Etiquetas
Más Noticias

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos