el-pais -

La seguridad es un asunto que involucra a todos, no solo a la Policía Nacional

El comisionado Alonso Vega Pino, director general de la Policía Nacional habla sobre la seguridad en el país.

Jesús Simmons

La seguridad en el país ha estado en el ojo critico de la población panameña, quienes sienten que la criminalidad se ha tomado al país, por lo que exigen mayor acción de parte del Gobierno y de las entidades que tienen que ver con este tema.

 

Policía trabaja en la seguridad del país

 

Alonso Vega Pino, director general de la Policía Nacional (PN), dijo que las cifras en este mes de junio del 2018 el comportamiento fue normal, pues promediaron 36 homicidios, algo que es bueno, porque hace 10 años se daban 74 homicidios mensuales.

 

También puede leer: Suntracs y Frenadeso saldrán a las calles a protestar por el aumento de la luz

 

Sin embargo estas cifras no tienen conforme a Vega Pino, por eso pidió a la ciudadanía que coopere un poquito más, porque la seguridad no es solo tema de la PN sino de toda la sociedad y de varios actores.

Explicó que hay otras variables que no están bajo el control de la PN como el entorno familiar, los niños, aumento de la producción de drogas, valor de la droga a nivel internacional, la abandono de las escuelas por los chicos, entre otras cosas.

 

La seguridad tiene variables que no controla la policía

 

El jefe de la Policia indicó que en la teoría general de delito solo hay dos estrategias en materia global sobre las políticas de seguridad que son: trabajar sobre las causas y los factores generadores de riesgo y la otra colocar un policía en cada esquina.

Esta última alternativa es sumamente cara y generalmente imposible en todos los países del mundo por eso están apelando a mayore recorridos y tratando de implementar su pie de fuerza. También se está fortaleciendo los elementos de inteligencia de la institución para seguir mejorando en la lucha contra la delincuencia.

 

Los retenes tiene su razón de ser

 

Según el comisionado Vega Pino, tienen muy buenos resultados en combate al narcotráfico y al crimen organizado, porque Panamá está entre el tercer y cuarto país de mayor de decomiso de drogas a nivel mundial.

Sobre los molestos puestos de control o retenes, expresó que el 50% establece que son necesarios, pero un 25% no lo ve de esa forma, pero generalmente hay puntos de control que son el resultado de estudios científicos, si hay algún tipo de operación y se sabe que va a ocurrir algo en ese punto se pone un retén.

 

Entérate: Defensa de Martinelli sustenta apelación a la nulidad por el doble juzgamiento

 

Aclaró que los retenes si son planificados generalmente se hacen con seis unidades y un patrulla, pero no necesariamente tiene que ser así. Además si hay una operación a nivel nacional y de elementos de seguridad y hay que poner una ronda pueden ser de dos policías para detener un carro que se sabe que viene con un cargamento de drogas.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris