el-pais -

La tuberculosis ha vuelto y es resistente a los medicamentos tradicionales

La enfermedad de la tuberculosis es una enfermedad que ha vuelto y si no se atiende a tiempo puede matar al paciente.

Jesús Simmons

Ante el resurgimiento de la tuberculosis, la región Metropolitana de Salud realizó un taller de vigilancia epidemiológica sobre esta enfermedad en el policentro de Salud de Juan Díaz Dr. Heraclio Barletta, el cual estaba dirigido para médicos y expertos de la salud.

 

Los casos de tuberculosis han aumentado

 

La Dra. Carmen Pérez, del departamento de Salud Pública de la región Metropolitana de Salud, dijo que le taller era para los médicos coordinadores de epidemiologías y las enfermeras de epidemiologías y control de tubercolusis.

 

También puede leer: ENA tiene que devolver miles de dólares a los usuarios del Corredor Sur

 

Manifestó que el objetivo del taller era capacitar al personal y darles una actualización en las nuevas normas en manejo y control de vigilancia de la  tuberculosis, porque es una enfermedad remergente cuyos casos han aumentado en todo el país.

 

La tuberculosis es una enfermedad prevenible

 

Según la experta las nuevas normas a diferencia de las anteriores hacen ciertos cambios en los esquemas de tratamientos iniciales y en los de seguimiento, y algunos cambios en los esquemas de los tratamientos en pacientes con VIH. Además algunas adiciones en pacientes con enfermedades crónicas y también el tratamiento de tuberculosis infantil.

 

Si no se atiende a tiempo puede matar

 

Añadió que el tratamiento de tuberculosis, es una fase intensiva de dos meses inicialmente que está compuesta por cinco medicamentos y una fase de seguimiento de cuatro meses posteriores, este esquema no ha variado, lo que si hay son  cambios dependiendo de otras condiciones que el paciente puede tener.

 

Hay casos de tuberculosis en niños

 

Estos cambios son resistencia a farmacos tradicionales, por los que hay nuevos esquemas y líneas de tratamientos, porque ahora hay pacientes resistentes a los tratamientos tradicionales, ya que la bactaria ha mutado y se ha hecho resistente, sin embargo esto está en estudio.

 

Entérate: Canal de Panamá cierra el año fiscal 2018 con histórico récord de tonelaje

 

Advirtió que la tuberculosis es una enfermedad totalmente prevenible, pero mata si no se trata a tiempo, por lo que recomendó que toda persona que esté tosiendo durante más de 15 días, debe visitar a su médico. Para el 2017 la República de Panamá tuvo 1,936 casos, y solo la región Metropolitana 510 casos, señaló la dra. Pérez.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval