el-pais -

Las lluvias están por debajo del promedio en la Cuenca del Canal de Panamá

Los especialistas que hacen estas mediciones esperan que luego de agosto las lluvias puedan incrementarse.

EFE

 

La temporada lluviosa de 2020 no ha sido en nada beneficiosa para la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, en particular durante julio pasado cuando llovió un 13,7 % menos que el promedio histórico establecido para ese mes del año, dijo este jueves la administración de la vía acuática.

Estos resultados se dan luego de que en junio pasado las precipitaciones estuvieron por encima del promedio, algo que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) considera "una situación excepcional en lo que va de 2020", pues en el resto de los meses ha habido déficit de precipitaciones.

La temporada lluviosa de 2020 comenzó a mediados de mayo.

La ACP destacó que el periodo seco ha sido tal que el antecedente inmediatamente anterior sobre una bonanza de esta magnitud en cuanto a precipitaciones se remonta a septiembre de 2018, cuando se alcanzó un 24 % más que el promedio.

Explicó que a partir de esa fecha, el resto de los meses, con excepción de un nivel ligeramente superior en diciembre de 2019, "han sido meses de déficit en la cantidad de lluvias", lo que lleva a que los embalses "aún están en proceso de recuperación".

Leer también: Migrantes varados en Panamá protagonizan disturbios y se analiza deportarlos

 

El embalse Gatún, que abastece varias plantas potabilizadoras y la operación de la vía acuática, presentaba al 31 de julio un nivel por debajo de la curva guía, tras alcanzar 25,78 metros, 0,28 metros por debajo del nivel mínimo deseable para este momento del año.

El embalse de Alhajuela, que suple de agua a otra potabilizadora, se ha recuperado más rápidamente, al situarse en 67,65 metros, es decir, 1,51 metros por encima de la curva guía.

Los estudios evidencian además que el nivel de temperatura en el área de la cuenca hidrográfica se ha incrementado entre 0,5 y 1,5 grados centígrados, lo que ha elevado en un 10 % los niveles de evaporación en ambos los lagos que alimentan a la vía.

Los especialistas que hacen estas mediciones esperan que luego de agosto las lluvias puedan incrementarse ante la posibilidad de que se dé un fenómeno de La Niña, o igual disminuir o aumentar por la incidencia de la temporada de huracanes en el Atlántico.

Las variaciones de los patrones de lluvias debido al cambio climático hacen que el Canal de Panamá siga con los estudios para el desarrollo de proyectos viables para garantizar la disponibilidad de agua en el corto, mediano y largo plazo.

Se estima que estos estudios finalizarán en 2021, para luego avanzar en la ejecución de la cartera de proyectos propuesta a través de un proceso de licitación pública.

Leer también: Legalizan aprehensión de tercer implicado en el caso de la masacre del búnker

 

Consideran otras alternativas

La idea de esto es que se garantice el suministro de agua para el consumo de la población y la continuidad de las operaciones de la vía interoceánica, señaló la ACP.

Un informe de Moody's indicó el pasado 9 de julio que "para abordar la escasez de agua, la ACP está considerando varias alternativas" y que las inversiones requeridas para ello "se estiman en entre 1.000 y 1.500 millones de dólares o del 33 % al 50 % de los ingresos totales" del ente autónomo panameño.

Aún no se ha definido ningún proyecto, pero ya las autoridades de la ACP han mencionado desalinizar agua del mar Atlántico o tomar el recurso de una gran represa en el área circundante de Ciudad de Panamá, entre otros.

El pasado 15 de febrero, el Canal de Panamá dio inicio al cobro de un cargo fijo de hasta 10.000 dólares por el uso de agua dulce y otro variable de entre 1 % y 10 % del peaje, para enfrentar la escasez del líquido derivada de la crisis climática y financiar planes futuros para garantizar su plena disposición. 

Leer también: Legalizan aprehensión de tercer implicado en el caso de la masacre del búnker
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris