el-pais -

Leve aumento de casos de COVID en Chiriquí, Veraguas y sector de playas en Panamá Oeste

En las últimas 24 horas se han registrado 4 nuevas defunciones, que totalizan 6,248 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %.

Redacción

 

El Ministerio de Salud informó que a partir del próximo lunes 10 de mayo se podrán realizar reuniones, seminarios, foros, congresos, convenciones, exposiciones y capacitaciones con un aforo de hasta el 25% de la capacidad del local donde se desarrolle.

 

Estas actividades estarán permitidas en las provincias que tengan una positividad semanal al 5%, según lo detalle el informe epidemiológico semanal.

 

El ministro Luis Francisco Sucre también comunicó que Chiriquí, es la provincia que actualmente presenta mayor mortalidad y al mismo tiempo mantiene la mayor incidencia de todo el país.

 

“Esta semana se detectó focos en David, Bugaba, Tierras Altas y Boquete, donde estamos trabajando para tener bajo control un brote que se suscitó en una finca en un hotel de la zona”, indicó Sucre.

 

 

Ante el ligero aumento experimentado en Chiriquí, recomendó evitar a toda costa la realización de reuniones de todo tipo, incluyendo las familiares, al igual que las actividades sociales, para evitar aglomeraciones y practicar dentro de lo posible el auto confinamiento.

 

 

“También solicitamos a los veragüenses procurar estas medidas preventivas, ya que se detectó un ligero aumento de casos en distritos como San Francisco y Santa Fe, por lo que se intensificó las acciones para evitar brotes y más casos en estas zonas que están muy colindantes con la comarca Ngäbe Buglé.

 

Además, se dio la voz de alerta en el sector de playas en Panamá Oeste donde se detectó un ligero aumento de casos”, informó Sucre.

Leer también: La vida continua y a Delyanne Arjona le toca ser fuerte

 

Cartilla de vacunación digital

Por su parte, Luis Oliva, de la Autoridad de Innovación Gubernamental informó que aquellas personas que se vacunaron en el extranjero o en Panamá y que no cuentan con su tarjeta de vacunación digital, pueden enviar toda la información necesaria para que se actualicen los registros y puedan obtener su cartilla en Panamá Digital.

 

“El ciudadano solo debe ingresar en www.panamadigital.gob.pa completar el formulario, el cual le solicita en donde fue vacunado, tipo de vacuna, dosis recibidas, fecha en el que se administró, entre otras y adjuntar una foto de su tarjeta de vacunación”, dijo Oliva.

 

En la página, para este trámite el ciudadano se encontrará con 2 opciones de formularios, debe decidir cual quiere completar, si tiene inconsistencias en la cartilla y/o correo de vacunación: Aquellas personas que se hayan encontrado con alguna inconsistencia en su cartilla y/o en el correo de vacunación, podrán completar el formulario para que sea resuelto.

 

Certificación de crónicos: Todos los ciudadanos con enfermedades crónicas que se atienden en centros de salud privados podrán completar el formulario y adjuntar su certificación.

 

A partir del mañana miércoles 5 de mayo se retoma en tres circuitos el proceso simultaneo de vacunación por ello es importante que todas las personas ingresen a https://vacunas.panamasolidario.gob.pa/verificate/ para que verifiquen su fecha, hora y lugar de vacunación.

Leer también: Bruno Mars agota entradas de sus conciertos

 

Informe de vacunación

El Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (Minsa) reporta, en su informe emitido esta tarde, que desde el pasado 20 de enero se han aplicado hasta la fecha 695,783 dosis de la vacuna contra el COVID-19.

Leer también: Hoy empieza el sueño de Carmen Jaramillo

 

Informe epidemiológico

Para el día de hoy en Panamá se contabilizan 355,499 pacientes recuperados, 320 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 365,619.

 

A la fecha se aplicaron 9,224 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 3.4%.

 

En las últimas 24 horas se han registrado 4 nuevas defunciones, que totalizan 6,248 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %.

 

Los casos activos al día de hoy suman 3,872. En aislamiento domiciliario se reportan 3,542, de los cuales 3,367 se encuentran en casa y 175 en hoteles. Los hospitalizados suman 330 y de ellos 268 se encuentran en sala y 62 en UCI.

 

En el mundo se registran 90,349,518 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 153,632,236 casos positivos por COVID-19 acumulados y 3,215,270 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.1%.

Leer también: ¡No! Yedgar no aceptó los $20 en consumo
Etiquetas
Más Noticias

Fama Aseguran que Justin Bieber estaba al borde de la quiebra antes de vender su catálogo musical

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Relax Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

El País Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU