Preocupados están los productores de maíz de la provincia de Los Santos, pues se encuentran en plena zafra de este importante grano pero no cuentan con suficientes espacios para el almacenamiento mientras se da la comercialización.
Esta situación podría convertirse en un dolor de cabeza para los productores, ya que puede causar pérdidas del maíz ya cosechado, lo que pondría en riesgo su inversión.
Por tal motivo piden a las autoridades proyectos a corto y mediano plazo, que van desde la ampliación del espacio en los silos, así como acelerar el proceso con las comercializadoras, y así colocar su producción y evitar que se pierda.
María de Córdoba, productora de maíz indicó que el negocio no está fácil, ya que tienen que luchar contra muchos factores, incluyendo los riesgos ya que además, hubo mucha lluvia en la pasada temporada, lo que también les afectó.
Según dijo, tienen que almacenar el maíz en sus casas, así como en contenedores y vagones de camiones, ya que no tienen donde guardar su cosecha, ya que aunque se han reunido con las empresas comercializadoras, todavía desconocen cuándo se dará el inicio de la compra.
Los productores indicaron que su mayor temor es perder por lo que tanto han trabajado, y que constituye además su medio de vida, ya que llevan al menos 14 días con el maíz almacenado fuera de los silos.
Así lo explicó David Monteza, maicero santeño, quien señaló que no tienen donde echar el maíz, por lo que piden al gobierno ayuda urgente, ya que son muchos los que están en esa situación, principalmente los pequeños productores.
“Tenemos problemas con los silos que están llenos de arroz y maíz viejo del año pasado. Pedimos al gobierno y a las casas comercializadoras que nos ayuden”, indicó Monteza.