el-pais -

Mañana día Mundial del Síndrome de Down, ponte tu media dispareja

El 19 de diciembre de 2011, en Asamblea General de Naciones Unidas se designó el 21 de marzo como Día Mundial del Síndrome de Down.

Redacción

 

La Secretaría Nacional de Discapacidad junto al movimiento asociativo nacional propone como en años anteriores, este domingo 21 de marzo, participar de la campaña mundial sobre del uso de  medias llamativas de distintos pares para conmemorar el día Mundial del Síndrome de Down y así  lograr una mayor conciencia acerca de la dignidad de las personas con discapacidad intelectual.

 

Para este año se ha establecido el slogan “Cuenta Conmigo para Todo”.

Es importante destacar que en este día, debemos usar  muchas medias, de colores brillantes, largas,  estampadas, incluso 3 medias  para 3 cromosomas. Si regularmente  no te las pones, póntelas  en casa, trabajo, juego, viajes, vacaciones, playa, río, al ejercitarte  donde quiera que estés es el mensaje que deseamos dejar plasmado para esta conmemoración.

 

El 19 de diciembre de 2011, en Asamblea General de Naciones Unidas se designó el 21 de marzo como Día Mundial del Síndrome de Down. Contó con la participación de gobiernos de 79 países y su principal protagonista, las organizaciones de la sociedad civil, quienes son el motor que genera los principales e importantes cambios en las conciencias de los estados.

 

Esta iniciativa es la forma en que las Naciones Unidas, impulsados por esa sociedad civil, busca crear mayor la conciencia ciudadana  sobre el Síndrome de Down y recordar el valor humano y la dignidad inherente de las personas con discapacidad intelectual, a través de sus valiosas contribuciones, en ese asumir el rol de promotores de su bienestar y su posición dentro de la diversidad y en sus comunidades.

Leer también: Investigan mortandad de peces en el río Santa María

 Resaltar la importancia y el valor que por derecho propio tienen las personas con discapacidad y promover su autonomía e independencia individual, y el derecho y libertades fundamentales de tomar sus propias decisiones, asumir sus desaciertos, comprender sus consecuencias y retomarlos para corregir. 

 

Tal como lo establece la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, “por medio de la cual las personas con discapacidad deberán disfrutar de una vida plena y digna, en condiciones que aseguren su dignidad, fomenten su autonomía y faciliten su participación activa en la comunidad y su goce pleno de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en igualdad de condiciones con las demás personas”, y por la cual los Estados partes, entre estos Panamá, se comprometen a adoptar medidas inmediatas, efectivas y pertinentes para que toda la sociedad tome mayor conciencia respecto de las personas con discapacidad.

 

El Síndrome de Down se descubre en 1959 y lleva su nombre gracias al Doctor John Langdon Down quien descubre una alteración genética en el par de cromosomas 21, dándose cuenta que existe una copia extra del mismo, dando como resultado la condición denominada Trisomía 21. El trastorno afecta de forma muy variada en un amplio rango a personas en todo el mundo, independientemente de su raza, sexo, edad, religión, estatus social.

Leer también: Veraguas no bajará la guardia en Semana Santa... mano dura para evitar rebrotes
Etiquetas
Más Noticias

El País Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Fama ¿Buscas empleo después de los 45? Susan Elizabeth Castillo te ofrece consejos reales en TikTok

Mundo ¡'Un trozo sagrado de la Historia'! La casa de infancia del papa León XIV sale a subasta

Fama ¡Entre la concentración y la ansiedad! Estefi Varela cuenta cómo le fue con su nuevo tratamiento

El País La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Fama ¡Cumplió su sueño! Fonseca canta junto al panameño Rubén Blades en un tema que habla de identidad y migración

Fama ¡Su trabajo más íntimo y familiar! Sebastián Yatra se desnuda en su cuarto álbum 'Milagro'

Fama ¡Tensión en la familia! Padre de Christian Nodal habría intentado herir de bala a Pepe Aguilar tras burlas hacia su hijo

Fama Donald Trump cree que Taylor Swift 'ya no es popular' desde que anunció en redes que la odiaba

Fama ¡Por si te lo perdiste! Esto fue lo que ocurrió en la primera semana del juicio por tráfico sexual que enfrenta ‘Diddy’

El País Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

El País ¡Atención! Falla eléctrica interrumpe temporalmente el suministro de agua en Ciudad de Panamá y San Miguelito

El País Detectan irregularidades en transporte de productos cárnicos en San Miguelito

El País Bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Mundo La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.

El País Gobierno retoma diálogo con SITRAIBANA en Changuinola para buscar salida al paro bananero

El País Minsa invertirá millones de balboas en mejoras de los servicios de salud e infraestructura

Deportes MLB | Cincuenta días después, jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos... Panameños no se quedan atrás

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación