el-pais -

Más arroz panameño

Brenda Ducreux

El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) estará nuevamente incorporado al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), según queda establecido en el proyecto de ley N.° 298, aprobado en primer debate por la Comisión de Asuntos Agropecuarios.

Esta unificación puede traer ventajas y desventajas para el sistema agro, pero los arroceros le daremos un voto de confianza, explicó Rubén Zevallos, presidente de la Asociación de Productores de Arroz y Granos Básicos de Veraguas (Apave).

Una vez juntas, las autoridades de ambas instituciones deben concentrarse en planificar con tiempo las importaciones de arroz, con esto se buscará no menospreciar al productor nacional, pues muchas veces es más el arroz importado en el país que el "nuestro", aseguró.

Para Sammuel Vergara, otro productor de arroz de Tierras Altas, Chiriquí, los caminos de producción son un tema que también deben poner en marcha.

"Esas instituciones deben estar de la mano para apoyar al sector agropecuario", indicó.

El presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, diputado Juan Miguel Ríos, dijo que el IMA y el Mida no pueden trabajar por separado, ya que los dos son garantes de que se les brinde el apoyo necesario a los productores para que puedan desarrollar su actividad y que el consumidor reciba mercancía de buena calidad a precios módicos.

Mientras que Luis Aldeado, estudiante de agronomía de la Universidad de Panamá , dijo que hay que apoyar al productor con insumos baratos y técnicas necesarias para que la población tenga productos más económicos.

Agregó que el IMA debe agarrar los productos que está cosechando el productor nacional y no solo depender de las importaciones. "Hay que idear estas políticas".

El director del IMA, Luis Eduardo Carles, explicó que con el actual proyecto de ley se busca lograr que el productor tenga confianza en que el IMA, regentado por el Mida, el cual se encargará de proveer políticas que estén solamente encaminadas al beneficio de ellos.

Luis Benavides, director Nacional de Normas para la Importación de Alimentos, de la Autoridad Panameña de Seguridad Alimentaria, contó que tal unificación será positiva porque habrá mejor coordinación y producción de los cultivos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Romance y música! Selena Gomez anuncia su nuevo disco junto a Benny Blanco

El País Legalizan aprehensión de 83 personas tras disturbios en construcción de la Avenida Balboa

Fama ¿Qué es lo que está pasando en el matrimonio de Kanye West y Bianca Censori?

El País Bomberos recuperan cuerpo de un joven en el río Chagres

El País Por robarse mil 'palos' en 'guaro' lo meten preso

Fama Bad Bunny sacude conciencias al cantar sobre problemas locales con impacto global

El País Asesinan a hombre en la Costa Arriba de Colón

El País Incendios en vertederos clandestinos: una amenaza creciente para la salud pública

Fama Netflix: es una pena que la controversia sobre Karla Sofía Gascón haya opacado el valor de ‘Emilia Pérez’

Mundo Trump envía un mensaje a los migrantes por San Valentín: ven ilegalmente y te deportaremos

El País Minsa registra 17 casos graves y 168 con signos de alarma de dengue en el territorio nacional

El País La Caja de Seguro Social aclara información de estado financiero que circula en redes sociales

El País Ministro de Salud realiza recorrido en el proyecto del nuevo Hospital del Niño, obra afectada tras protestas

Mundo El papa Francisco es hospitalizado para tratarse su bronquitis

El País Regulan el uso del agua cruda para los culecos en Carnaval 2025

El País Desarrollo de capital humano y calidad de empleo, los retos de Panamá, según Banco Mundial

Mundo EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo

El País Detenido por hostigar y amenazar de muerte a su madre