el-pais -

Más denuncias de violencia llegan al Inamu, más vidas que se salvan en Panamá

"Estas denuncias no eran comunes o no sucedían en años anteriores", enfatizó la funcionaria.

Didier Hernán Gil

 

Durante el primer semestre de este año, el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) registró que 4 mil 338 féminas acudieron a los 14 centros de la entidad en el país en busca de ayuda contra la violencia doméstica.

De acuerdo con Nuvia Barrios, psicóloga especialista en violencia doméstica en el Inamu, el 90% de estos casos atraviesa por una situación de violencia por su pareja o expareja.

"Estas denuncias no eran comunes o no sucedían", enfatizó la funcionaria.

 

Lea también: Por no desayunar, diputada Génesis Arjona se desmaya durante recorrido en el HDN

 

Sin embargo, hizo hincapié en que esto es un indicativo de que la mujer ha empezado a detectar la violencia a tiempo y busca ayuda. Frente a esta realidad, invitó a las damas a seguir denunciando y empaparse a saber qué hacer cuando esto está sucediendo.

Puso de ejemplo, que muchas afectadas piensan que solo logran una boleta de protección o alejamiento, pero igualmente se sienten impotentes. Acotó que además de una denuncia, las autoridades investigan, por lo tanto, se debe reportar una ruptura de la medida de protección y se puede ampliar la denuncia.

Barrios añadió que un 33% de las mujeres busca atención legal y otro 31% acude por recursos sociales, pues no tienen un trabajo o no poseen una profesión.

 

Entérate: Dejan a Delia Muñoz con los huevos en las manos, le aplican Ley 1 de 2018

 

Cabe señalar que no solo las afectadas acuden a la institución por protección, sino también familiares y amigos de las víctimas, pues las afectadas no se atreven a denunciar abiertamente.

También hay registros de denuncias referidas de los planteles educativos y los centros de salud, donde los funcionarios detectan que están siendo víctimas.

Estadísticas del Inamu dan cuenta que en 2016 hubo 2 mil 474 mujeres que buscaron orientación en la entidad; en 2017 fueron 4 mil 86 y el año pasado acuderon 6 mil 321.

Por las cifras anteriores, se evidencia que más mujeres están haciendo visible este fenómeno y se estima que al cierre de este año, las estadísticas podrían ser mayores a 2018, ya que las mujeres están reconociendo los signos de violencia en sus casas y acuden por ayuda.

El Ministerio Público reporta a mayo de 2019, nueve femicidios y dos tentativas de femicidio.

4Femicidios en la provincia de Panamá en 2019.2Femicidos en la provincia de Panamá Oeste.1Femicidio en la provincia de Coclé. También hubo otro en Colón y uno más en Chiriquí.Cuando se reconocen los signos de violencia, puede haber una intervención del Ministerio Público, la Policía Nacional o el Órgano Judicial.La violencia inicia contra la mujer de manera psicológica y verbal, por ejemplo con insultos, denigración, escenas de control, celos y amenazas.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris