¡Más que incendios! Así es la labor de los bomberos en emergencias con sustancias tóxicas
Formar parte de este equipo requiere una preparación técnica rigurosa, así como conocimientos especializados y habilidades en el uso de equipos avanzados.
¿Sabías qué significa ser un bombero de la Unidad de Respuesta a Emergencias por Materiales Peligrosos (MATPEL)? Además de salvar vidas y proteger propiedades, estos bomberos enfrentan situaciones de alto riesgo.
El teniente Cristian Toribio, coordinador nacional de Capacitación y miembro de la Unidad MATPEL, explica que formar parte de este equipo requiere una preparación técnica rigurosa, así como conocimientos especializados y habilidades en el uso de equipos avanzados para atender este tipo de emergencias. Aunque no son incidentes comunes, las emergencias por materiales peligrosos son críticas para la protección de la población y la seguridad de los mismos bomberos que las atienden.
¿Qué hace un bombero en la Brigada de Respuesta a Emergencias por Materiales Peligrosos?
Los bomberos de la Unidad MATPEL enfrentan emergencias relacionadas con materiales peligrosos, incluidas sustancias altamente tóxicas. En estos casos, es fundamental seguir estrictos protocolos de bioseguridad tanto para la seguridad de los bomberos como para la protección de las víctimas.
Estas emergencias pueden ser ocasionadas por derrames de líquidos, gases, y agentes químicos, biológicos o incluso nucleares.
¿Cuál es la principal medida de seguridad para un bombero en estas emergencias?
Además de seguir rigurosos protocolos y usar el equipo de protección adecuado antes de ingresar a la zona de peligro, los bomberos deben ser asistidos para retirar su equipo de protección en un área designada tras la emergencia. Luego, deben someterse a una revisión médica para verificar que sus signos vitales se encuentren dentro de los parámetros normales. En caso contrario, recibirán atención médica inmediata.
La sede de la Unidad MATPEL está ubicada en la Estación Segismundo Navarro, en la Comunidad de Balboa, Corregimiento de Ancón. Además de atender emergencias por materiales peligrosos, los bomberos de esta estación también responden a otros incidentes, como incendios.
De acuerdo con las estadísticas de la Dirección Operativa de Extinción, Búsqueda y Rescate (DOEXBURE) del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, en 2024 se registraron 25 emergencias relacionadas con materiales peligrosos.