el-pais -

Meduca analiza semipresencialidad y revela cifra de afectados por conectividad

"La cifra oficial que manejamos al corte de 20 de noviembre es de 49 317 estudiantes que no pudieron conectarse", destacó Maruja de Gorday.

Redacción web

No cabe duda que el año lectivo 2020 se vio afectado por la pandemia de coronavirus y es que el sistema regular se vio primero interrumpido, luego se habilitó la opción de dar clases virtuales, pero no todos tuvieron la oportunidad de conectarse por el tema de red y equipos o traslado y movilidad.

Según la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos se hizo un esfuerzo sobrehumano tanto de los docentes como los estudiantes que tuvieron una capacidad de adaptación extraordinaria.

 

También puedes leer: Yedgar Carolina: 'Quiero que vean que la gente está equivocá' 

 

"La cifra oficial que manejamos al corte de 20 de noviembre es de 49 317 estudiantes que no pudieron conectarse, lo que representa  un 6.5%  de la población matriculada al 1 de marzo, que son 721.869 estudiantes. Nosotros seguimos la búsqueda en las áreas de la Comarca Ngäbe donde tenemos 12 mil estudiantes que no pudieron ser ubicados, pero en medio del problema y en etapa de  consultas finales con la conectividad, insumos de bioseguridad y material, se  está desarrollando una propuesta de una red de reintegración", agregó la ministra en una entrevista para TVN. 

"Tenemos 335 escuelas que no han podido reportar al sistema de datos estadísticos, sin embargo el  90% de estudiantes ya tienen su información registrada en el Sistema de Adminsitración de Centros, que es el que pone la nota. Según la constante los casos más frecuentes están en Colón, Emberá y  la Comarca Ngäbe Buglé".

En base al tema de la conectividad, la ministra resaltó que "tenemos 800 escuelas con menos de 25 estudiantes".

"Algunos han reportado como se sienten tanto docentes como padres. En las escuelas que no se tiene conectividad se va a tener más recursos de apoyos, guías de aprendizaje y equipos off line para que igual puedan desarrollar actividades, además se está en la compra de 25 mil equipos. También se analizan los problemas de agua, luz y que algunos estudiantes comen en la escuela", enfatizó Gorday.

Clases semipresenciales

En cuanto a este tema, la ministra de Educación se refirió que ya se presentaron al Meduca todos los lineamientos de retorno, reapeartura, graduación y de regreso a las escuelas. Además se consideró tener un piloteje de cómo desarrollar y cómo se aplicará, en base al desarrollo del RT y contagio.

"Tenemos más del 75% de comités escolares  COVID conformados de las regiones educativas. En el caso de Los Santos tenemos 5 escuelas y también tenemos habilitados en la comarca y otras áreas".

De acuerdo a los colegios de mayor membresía, se espera en base a los lineamientos con los docentes, administrativos tendrán modalidad de alternancia, esto quiere decir que algunos que tengan la conectividad podrán usar las plataformas y los que no, irán a las escuelas uno o dos veces a la semana, pero la escuela en base al RT o estrategia estará analizando la situación en base a lo estipulado por el  Meduca, pero la escuela al final estudiará la situación para poder aplicarla. El tiempo promedio de estancia es de tres horas. Asimismo se ve con buen ojo  el distanciamiento y se espera que se logre alternar los turnos de mañana y tarde.

"Hay niños que tienen condiciones ya sea de salud o riesgo de familia, por lo que el Meduca deberá analizar la situación, pero la experiencia que se desarrolla con el pilotaje espera que sirva para que los padres de familia y las autoridades busqen la alternativa, para poder brindarle educación a pesar de la postura del padre que no desee enviar a sus niños", añadió la ministra de Educación.

Escuelas particulares sobre la mesa

"Si la escuela particular decide aumentar los costos o algo, deberá presentarlo al Meduca. Hasta el momento no hemos recibido la solicitud de aumento de costos.

Recuperación de estudiantes

La recuperación acádemica es una estrategia en el marco del derecho que tienen los estudiantes que no puedieron ubicarse o no regresaron y deben colocarse en el grado que les corresponde.

"Hay casos particulares, en la Comarca en un albergue se encontraron a 15 niños de 8 a 13 años que nunca han dado clases, en ese caso ya se aplicará una medida especial", manifestó la ministra Maruja.

 

También puedes leer:  Acusan a Jennifer López de copiar a Beyoncé en los AMAs 

 

Sin embargo un niño de cuarto grado que no pudo asistir porque los papás o maestros que no pudieron desplazarse, deberá colocarse al grado que le corresponde, el niño entrará en una nivelación de los dos grados, porque no tendrán un pase social, para garantizar el derecho  a la eduación y esa oportunidad de nivelación.

Graduaciones en Panamá

Para la ministra, el protocolo aprobado por el Ministerio de Salud y el equipo, se habilitaron dos opciones, para quienes trabajan con una empresa o consorcio que iba a patrocinar  y otras en base a la cantidad a graduar. Tenemos muchas escuelas con menos de 50 graduandos con espacios abiertos y otras que van a recibir por ventanilla.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'