el-pais -

Meduca informa que actos de graduación suman más escuelas del sector oficial este 2023

Instan a los padres de familia a mantener buena comunicación con las direcciones de los planteles educativos.

Redacción 'día a día'

La directora Nacional de Educación Media Académica, Isis Núñez, explicó que los graduandos de noveno y duodécimo grados de escuelas oficiales, que han cumplido con el Decreto Ejecutivo 68 de 22 de diciembre de 2022 y que hayan aprobado todas las asignaturas del primer y segundo trimestre y que, durante el tercero, el promedio sea satisfactorio, mayor de 3.0, se les aplicarán los exámenes trimestrales y recibirán sus certificados y diplomas en la fecha establecida, según lo planificado. 

También se debe desarrollar e implementar un programa de recuperación y nivelación de los aprendizajes dirigido a los graduandos con asignaturas aplazadas, mientras que, los alumnos que estén reprobados deben presentar los exámenes trimestrales. 

Aquellos escolares que reprueben hasta tres asignaturas, tienen el deber de realizar una o dos pruebas, trabajo o proyecto por asignatura, los cuales serán aplicados y evaluados por el docente antes de la fecha de graduación. 

Explicó que, para los centros educativos con calendario diferenciado, los estudiantes de 9° y 12°, que han recibido clases con diversas modalidades y cumplido con todos los requisitos establecidos en el Decreto 68, deben culminar las clases el 30 de noviembre. También se desarrollará e implementará un programa de recuperación y nivelación de los aprendizajes para graduandos con asignaturas aplazadas, con el objetivo de ofrecer oportunidades educativas. 

En tanto, expresó que los graduandos que reprueben hasta tres asignaturas deben realizar una prueba trabajo o proyecto por asignatura (reválida), los cuales serán aplicados y evaluados inmediatamente por el docente antes de la fecha de graduación. 

En cuanto a las escuelas particulares, tienen aproximadamente 19,700 graduandos de noveno y duodécimo grados y podrán recibir sus certificados y diplomas de terminación de estudios, según el calendario escolar vigente, pues en esos planteles escolares hay 85% de clases presenciales, mientras que, 15% reciben lecciones virtuales. 

Los colegios particulares tienen una matrícula de 135,000 mil estudiantes en todo el territorio nacional; 8,977 son de noveno y otros 10,760 de doceavo, quienes esperan graduarse este 2023. 

La directora Nacional de Educación Particular del Ministerio de Educación, Norma Pinzón, dijo que, en el sector particular, no hay efectos negativos, pues el Decreto Ejecutivo #68 de 22 de diciembre del 2022, se aplica con normalidad. Exhortó a los padres de familia a mantener la comunicación fluida con los directores de los centros escolares para tomar las mejores decisiones para el desarrollo escolar. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris