el-pais -

Mi Bus dice que pasajeros tienen un seguro, según los usuarios les ponen trabas

"Es igual el trámite para este reclamo, pasan años para ser resarcidos. El usuario queda subiendo y bajando escaleras para que se haga justicia".

Didier Hernán Gil Gil

 

La Empresa Transporte Masivo de Panamá S.A. (Mi Bus),  informó que todos los usuarios cuentan con pólizas de seguro, que garantizan la cobertura de pasajeros de Mi Bus ante cualquier accidente o incidente a bordo de uno de sus buses.

En un comunicado divulgado este 21 de junio de 2019 indicaron que este esquema de las pólizas de seguros de TMPSA para pasajeros fue refrendado por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y la Superintendencia de Seguros acorde con las disposiciones de las leyes vigentes de Panamá.

 

Lea también: Pasajeros sin seguro en metrobuses, lo eliminaron al modificar el contrato

 

Pese a lo anterior, el abogado Víctor Martínez, defensor de los afectados por accidentes de tránsito relacionados con Mi Bus, hizo énfasis en que "el usuario que tiene un accidente dentro de un metrobús no tiene un seguro de asiento y si es así que lo demuestren y lo expliquen a la ciudadanía".

Su planteamiento lo sustenta en que con una adenda al contrato original de Mi Bus eso fue reformado y no se exige a esta empresa tener un seguro de asiento.

En tanto, Esperanza Mena, representante de los usuarios del transporte público, indicó que Mi Bus alega tener un seguro para los pasajeros, pero todo queda a criterio de ellos si los cubre una póliza, ya que ellos dividen estos casos en accidentes e incidentes.

En todo caso, "es igual el trámite para este reclamo, tienen que pasar años y mucho tiempo para ser resarcidos. El usuario queda subiendo y bajando escaleras para exigir que se la haga justicia".

 

Entérate: En vez de pago millonario, gobierno varelista le responde con bonos de comida

 

Tanto Martínez así como Mena trajeron a colación que esta semana tienen a unas 28 personas que fueron lesionadas en algún metrobús y están esperando por el pago de sus compensaciones, que ascienden a unos $4 millones,  allá cerca de la Catedral.

Esta protesta se da luego de que el pasado 5 de junio de 2019, el viceministro de la Presidencia  de la República, Francisco Artola, le prometiera que antes del 1 de julio próximo recibirían sus cheques. Ahora les han hecho saber que no podrán pagar estos cheques y tendrán que esperar al próximo gobierno.

Martínez y Mena hicieron énfasis en que el gobierno de Varela compró las acciones del sistema de transporte y quedó en resarcir a los lesionados de Mi Bus.

 

Muchos de estos quejosos tienen entre siete y ocho años esperando sus indemnizaciones, pues perdieron un pie, un brazo o sufren una discapacidad y no se les ha hecho justicia.

Solo el pasado jueves 20 de junio en la tarde, la Presidencia de la República emitió un memorando donde se solicita un bono de supermercado para estos quejosos por una valor de $50.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris