el-pais -

Mi Bus invirtió unos $300 mil para máquinas de proceso de lavar los metrobuses

Directivos de Mi Bus aseguran que la limpieza de los buses se da intercaladamente, o cuando hay días lluviosos se repite la operación todos los días.

Jean Carlos Díaz
 Una de las principales quejas de los usuarios del metrobús es por el estado en que muchas veces se encuentran los buses, a juicio de algunos debe existir una limpieza más constante, para evitar se nota la suciedad en este sistema de transporte público. Quienes utilizan este servicio a diario, señalan que en días que no son lluviosos los buses se ven como si tuvieran una semana que no se lavaran, pues lo que predomina en el color blanco es lo chocolatoso del polvo, a eso se le suma que muchas veces a lo interno del autobús el piso está sucio y con las marcas de la pisada de las suelas de los zapatos de los usuarios. La usuaria Jazmín Perea, dijo que no hay que dejar por fuera la mala costumbre de algunas personas que arrojan todo tipo de basura en los buses, “a lo externo del bus puede ser responsabilidad de Mi Bus, pero adentro están los usuarios”, recalcó. Considera que debe haber un plan de limpieza diario para que los buses sean tratados antes de salir a brindar el servicio. Por su parte, Ignasi Armengol, gerente general de First Transit, no restó importancia a estos señalamientos, ya que es conscientes que muchas veces los buses se ven como si nunca se limpiarán, pero no es así, pasan por un proceso de lavado establecido por la empresa. Añadió que los patios cuentan con sistema de hidrolavado para que los buses puedan pasar entre las máquinas que le hecha jabón y a la vez los restriega con unos cepillos grandes que bordean la estructura metálica del bus, para arrancar la suciedad. Se remplazó la maquinaria antigua Estos equipos no estaban en el nivel que se requería para llevar a cabo dicha labor, por lo que se procedió a realizar una nueva licitación para remplazar las maquinarias. Leer también: Crecerá flota del metrobús en Altos de Los Lagos, pondrán en función 35 unidades A finales de noviembre del año 2017 se comenzó con la instalación de una hidrolavadora en cada patio, por el momento no han sido instalados en dos terminales. Curundú y La Cabima son los patios en donde esta tecnología aún no esta funcionando. Antes del mes de junio próximo se pretende concretar la instalación. El total de inversión para las máquina de lavado de los metrobús fue de unos $300 mil. La compañía ganadora de la licitación tenía la responsabilidad de hacer la instalación de esta herramienta. ¿Cómo es el proceso de lavado? Según directivos de Mi Bus, la limpieza interna se hace todos los días, mientras que los buses son metidos a la maquina para el lavado externo, al menos tres veces por semana (un día sí y otro no). La lluvia influye en esto, si ha sido un día con mal tiempo, se debe repetir el proceso todos los días. En el período de descanso y en la noche es atendido el mantenimiento de los autobuses.  El patio de La Doña es donde hay más metrobús, la flota supera las 300 unidades.  Actualmente Mi Bus cuenta con mil 438 metrobús, de esos 450 son destinados al sector Norte y 700 al Este del país.
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris