el-pais -

MiCultura realiza proceso de limpieza y sanitización de oficinas

El equipo de MiCultura inició con el lavado de espacios de trabajo individuales y áreas comunes con productos de limpieza.

Redacción web

El Ministerio de Cultura ha iniciado la primera etapa hacia la nueva normalidad en las instituciones del Estado con la limpieza y sanitización de sus oficinas principales, para garantizar la salud y bienestar de los funcionarios ante el retorno a sus labores, siguiendo las especificaciones de las autoridades de salud.

El equipo de MiCultura inició con el lavado de espacios de trabajo individuales y áreas comunes con productos de limpieza recomendados ante el surgimiento del Covid-19, de acuerdo con los representantes de una comisión ministerial conformada para establecer la hoja de ruta para el retorno a las funciones de la institución.

De igual manera, los escritorios, sillas, pisos, paredes fueron cuidadosamente aseados bajo una estricta supervisión de profesionales de sanitización y limpieza de edificaciones que cuentan con el aval de las autoridades sanitarias del país.

 

También puedes leer: Zozobra y miedo ante el COVID-19 

Carlos Aguilar Navarro, ministro de Cultura, explicó que los funcionarios de la institución se encuentran en el proceso de desinfección que tendrá una duración de unas tres semanas que se dividen en tres etapas que incluyen la limpieza profunda del edificio sede, así como la nebulización y fumigación de los espacios donde se ejecutan las labores diarias.

“Como en todas las instituciones del Estado, y en pago a las recomendaciones del equipo del Gobierno y científicos que presentaron al país los lineamientos diseñados para lograr el retorno a la “nueva normalidad” de forma ordenada, gradual y segura luego de la pandemia por el COVID-19, estamos acondicionando los espacios para regresar a la gestión del día a día con el personal necesario para el cumplimiento de las tareas institucionales”, agregó Aguilar Navarro.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.  

La “nueva normalidad“ es un proceso de retorno gradual a la cotidianidad que será largo, sostenido en el tiempo y adaptable a los cambios necesarios, de acuerdo a la evolución de los datos epidemiológicos y el impacto de las medidas adoptadas contra la pandemia, de acuerdo a lo explicado por el equipo del Plan Protégete Panamá.

Según los lineamientos para el retorno a la normalidad, se deben cumplir cinco puntos a desarrollar en los protocolos post Covid-19 como la organización de un comité especial de salud e higiene en cada institución pública.

Además, se deben aplicar medidas entre el personal de las entidades gubernamentales y los visitantes a las instituciones tales como el lavado de manos, uso del gel alcoholado; uso de mascarillas; distanciamiento físico de por lo menos 2 metros entre personas, la limpieza y desinfección de áreas.

 

También puedes leer:  Sueña con su primera victoria en las Grandes Ligas 

 

Según los lineamientos, es requerido establecer horarios especiales, evitar la presencia en centros laborales de grupos vulnerables como los mayores de 60 años y mujeres embarazadas, así como también el monitoreo de la temperatura de los trabajadores y las personas que visitan y/o tramitan en las facilidades estatales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris