el-pais -

Ministerio de Educación y comunidad educativa concretarán respuestas para el ‘Artes y Oficios’

Instalaciones del ITSE, que están dentro de los terrenos del ‘Artes y Oficios’, podrán ser usadas sin necesidad de hacer un traspaso sobre las estructuras.

Redacción / día a día

El Ministerio de Educación continúa con las respuestas al Colegio de Artes y Oficios Melchor Lasso De La Vega para hacerle frente y resolver la falta de fluido eléctrico en algunos salones del módulo 2 y 3 de Marina y el taller de ebanistería. La oficina de mantenimiento de la Dirección Regional de Panamá Centro se avanza con la evaluación y se le pasará al director del centro educativo, Juvenal Ábrego, para que pueda realizar la licitación correspondiente. 

 

La Dirección Nacional de Ingeniería hizo otro recorrido esta semana, en el cual participaron miembros de la comunidad educativa, junto con el director del plantel, cuya finalidad fue revisar las aguas pluviales que afectan el Taller de Refrigeración. 

 

En la reunión también se pudo asegurar que el director tiene las evaluaciones de plomería y del sistema sanitario, electricidad en Taller de Hojalatería, pintura para el área de cobertizos, canal en el Taller de Electricidad y se le entregó el desglose del inventario faltante de materiales de electricidad, de los trabajos de luminarias y accesorios. 

 

 

Por otra parte, este 22 de junio, se entregó la evaluación de los techos de los talleres y la ejecución de estas será coordinada con el director y comunidad educativa. Para esto se concretó una reunión para explicar en qué consiste el alcance de los trabajos de media tensión. Se está a la espera de la documentación que debe presentar la dirección del colegio, para agilizar las respuestas a estos trabajos. 

 

Para los trabajos de media tensión eléctrica, en esta misma fecha, se cerró el informe técnico evaluado por un electromecánico, de la propuesta que el contratista del ITSE (Artes y Oficios) entregó. Con estas labores se debe mejorar todo el fluido eléctrico de la parte externa de cada edificio (cables exteriores y postes). Se pudo explicar a la comunidad escolar que se hará una adenda. 

 

Instalaciones del ITSE, que están dentro de los terrenos del ‘Artes y Oficios’, podrán ser usadas sin necesidad de hacer un traspaso sobre las estructuras, no obstante, se debe analizar las necesidades para un nuevo proyecto con sus respectivos alcances, tomando en cuenta que dichas estructuras serán parte de ese colegio técnico. 

 

 

En cuanto al proyecto ITSE se encuentra en 78% actualmente, por un monto de $2,861,351, con financiamiento del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE). Esta infraestructura será de uso para el Colegio de Artes y Oficios. 

 

Actualmente, se tramita en el Viceministerio de Infraestructura una adenda de tiempo hasta 28 de febrero 2023 y también están por cerrarse los precios para una adenda de costo que involucra los trabajos de media tensión, que su alcance es para las estructuras nuevas y las estructuras existentes. 

 

Como parte de los compromisos adquiridos para realizar trabajos de poda de árboles, se realizó el enlace con la gobernación que apoyará con este trabajo (a través de autos especiales de Sinaproc) y así coordinar una fecha con la empresa Naturgy, toda vez que algunas ramas están sobre el tendido eléctrico externo del colegio. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Golpe al fraude: desmantelan grupo de estafadores en Colón

El País Inician inspecciones en el Teatro Anayansi tras suspensión del concierto de Melendi por seguridad

El País Universidad de Panamá realizará una caminata pacífica en defensa de la autonomía universitaria y la soberanía nacional

Fama Shelsy Kitzyel revela situación que marcó su vida y recibe una ola de apoyo

El País Docentes protestan afuera de la oficina del juez de paz de Santiago por la liberación de sus compañeros

Fama Guillermo y Catalina celebran su 14 aniversario de bodas

Mundo El cónclave empezará el 7 de mayo a las 16.30 con la entrada a la Capilla Sixtina

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal

El País Arranca en Puerto Caimito la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Relax Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos

El País Docentes denuncian represión policial durante protestas contra la Ley 462 en Veraguas

El País Manifestación en Colón deja varias detenciones

El País Trasladan a los primeros 98 privados de libertad de La Joya al nuevo Centro Penitenciario de Herrera

El País La Chorrera y Arraiján también fueron escenarios de manifestaciones contra la Ley 462

El País Docentes de Azuero marchan pacíficamente contra reformas a la CSS

El País Universidad de Panamá no está secuestrada por grupos ni de izquierda ni de derecha, Dr. Flores Castro

El País Detectan 400 paquetes de drogas en terminal portuaria de Colón

El País Panameña víctima de una red de trata de personas es rescatada en España