Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 29 de Marzo de 2022 5:32 PM
El País: 2022/03/29 05:32pm

Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana dialogan sobre la situación de las migrantes en la región 

Se concluye que es importante promover en la regionalidad del SICA la generación de información estadística desagregada que permita a los tomadores de decisión.
  • Redacción / día a día

  • [email protected]
  • @diaadiapa

Etiquetas

  • Instituto Nacional de la Mujer
  • Nellys Herrera
Escucha esta noticia

El Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana (COMMCA), y la Presidencia pro témpore del COMMCA, presidida por Nellys Herrera Jiménez, directora del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá, celebraron el Foro Regional sobre derechos humanos de las mujeres migrantes.

 

 

Lea también: Yemil tira lujo... viene con joyas de diamantes y un video de más de $50 mil

 

 


El foro culmina una serie de actividades lideradas por el Consejo de Ministras de la mujer de Centroamérica  República Dominicana, en el marco de la conmemoración del 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, fecha que tiene a su vez el objetivo de reivindicar los derechos de las mujeres, posicionar la lucha  por avanzar el reconocimiento de la condición humana de las mujeres, su dignidad y ciudadanía, así como reflexionar en torno a las brechas de discriminación  aún vigentes que constituyen la apuesta fundamental de la agenda política del COMMCA.


Durante el Foro, la Organización Internacional para las migraciones (OIM) brindó un importante análisis que parte del estudio “actualización sobre los factores de riesgo y necesidades de atención de las mujeres migrantes en Centroamérica y República Dominicana”, a cargo de su directora regional para Centro, Norte América y El Caribe, Michell Klein Solomon. 

 

 

Entérate: La 'Panarusa' no está de humor para redes; está a la espera de los pasaportes

 

 

De acuerdo a dicho estudio el 58.3% de las personas que migran en la región SICA son mujeres. Este fenómeno de feminización de las migraciones en la región, es multicausal, destacándose entre sus principales causas: la búsqueda de mejorar sus condiciones de vida, la violencia social, la violencia de género, las desigualdades sociales y económicas, el desempleo, la precariedad laboral, la búsqueda de protección para sus hijos e hijas ante amenazas de estructuras criminales, búsqueda de empleo y medios de vida, así como por el impacto del cambio climático; factores que se han visto acrecentados por los efectos e impactos de la pandemia del COVID-19.


Las mujeres migrantes enfrentan toda una serie de riesgos en el ciclo migratorio, que van desde violencia física, psicológica, estigmatización, xenofobia, violencia sexual, raptos, secuestros, desapariciones y trata, entre otros.

Ante esta realidad el COMMCA disertó y concluyó la necesidad de trabajar de forma articulada e intersectorial con los diferentes Consejos de Ministros que conforman el SICA a fin de implementar políticas homologadas que den respuesta a la crisis humanitaria que viven las mujeres migrantes y que logre la observancia y aplicación de sus derechos humanos. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas
Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro
Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos
Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×