El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, expresó su rechazo al acuerdo que permite a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) retirarse con el 100 % de su último salario, señalando que esta medida profundiza la desigualdad en el país y es contraria a la realidad económica actual.
"En lo personal no estoy de acuerdo, en principio porque creo que hay una desigualdad en este país en cuanto a salarios, y obviamente el tema de las jubilaciones aún peor, porque es un tema que muchos panameños no compartimos", afirmó.
"Es una situación que denota una desigualdad mucho mayor, que por supuesto no estamos de acuerdo", agregó.
Sobre las acciones que podría tomar el Ejecutivo, Orillac explicó: "Primero vamos a analizarlo, pero muy poco pudiéramos hacer, porque es un tema que habría que revisar por la vía legal. Nos tomó por sorpresa", indicó.
El ministro aseguró que todavía no cuenta con el análisis jurídico de sus asesores para tener una posición formal y añadió que el impacto presupuestario sería inviable en el contexto actual: "No hay dinero. El país es consciente de que estamos pasando por una situación fiscal difícil, así lo ha demostrado el Gobierno Central con sus actos. Estamos haciendo una reducción importante en gastos y tratando de ser lo más austeros posible. Este tipo de acto, al final, es contradictorio", señaló.
Finalmente, subrayó que este tema no está contemplado en el plan de jubilaciones del Ejecutivo.