el-pais -

Ministro de Mi Ambiente pide 'castigos ejemplares' para ataques a defensores de medioambiente

Concepción se refería a los recientes asesinatos del ministro dominicano de Ambiente, Orlando Jorge Mera, y del periodista británico Dom Phillips y el experto indigenista Bruno Araújo Pereira en el Amazonas brasileño.

EFE

"Deben existir castigos ejemplares" para quienes atenten contra los defensores del medioambiente, afirmó hoy el ministro de Ambiente de Panamá, Milciades Concepción, en una entrevista con Efe en la que anunció que Panamá aumentará sus zonas marinas protegidas para alcanzar el 40% el próximo año.

"Condenamos esos asesinatos que aún se están dando en algunos países de la región de personas a las que debemos felicitar y apoyar porque quieren construir una sociedad más limpia, una sociedad más sostenible", afirmó el ministro.

Concepción se refería a los recientes asesinatos del ministro dominicano de Ambiente, Orlando Jorge Mera, y del periodista británico Dom Phillips y el experto indigenista Bruno Araújo Pereira en el Amazonas brasileño.

"Acciones brutales", que el ministro panameño atribuyó a intereses económicos durante la entrevista con Efe en Lisboa, donde asiste a la II Conferencia de los Océanos de Naciones Unidas.

En este foro el ministro ha anunciado que Panamá, que ya ha declarado el 30 % de protección de su superficie marina, se ha propuesto alcanzar el 40 % antes de 2024.

"Hemos lanzado un reto ahora de que vamos a llegar al 40 %", anunció Concepción, que clarificó que no solo van a ampliar las áreas marítimas protegidas, sino que van a crear una "oficina interinstitucional" para monitorizar la situación del ecosistema marino panameño.

Explicó que en esta entidad participarán la Autoridad Marítima de Panamá, la Autoridad de Pesca y los Ministerios de Ambiente y de Seguridad, que tendrán como objetivo prevenir la pesca ilegal y proteger el ecosistema marino, entre otras responsabilidades.

"Muchas organizaciones donantes nos han ofrecido recursos financieros para apoyar esta iniciativa", celebró Concepción.

Asimismo, calificó de "muy provechosa" la inversión de 1.250 millones de dólares (1.180 millones de euros) anunciada por el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, para financiar proyectos para preservar e impulsar los ecosistemas marinos y costeros de América Latina y el Caribe.

"Este dinero nos va a ayudar mucho para el manejo de las áreas protegidas", así como para el cuidado del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical que se ha comprometido a ampliar junto a Costa Rica, Colombia y Ecuador.

El ministro apoyó avanzar en acciones concretas porque "hay una deuda histórica con la biodiversidad marítima" y hay que "acelerar los procesos para acabar con ese uso insostenible de los recursos marítimos. Ninguna conferencia va a resolver de la noche a la mañana los graves problemas pero siempre hay un avance y eso es lo importante".

Sobre la gestión de la minería en su país, que entidades ambientalistas critican al alegar que produce efectos negativos en el ecosistema, Concepción defendió que supervisan la situación desde hace años y que aquellas malas prácticas que han visto han sido denunciadas.

Recordó también que están desarrollando un plan para mejorar la gestión de los residuos y aumentar la concienciación y las buenas prácticas en el país. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris