el-pais -

Ministro de Salud pide no frenar toma de muestras para detectar COVID-19

Panamá es uno de los países que dentro del sistema público de transporte tiene delimitado los asientos y el aforo en las unidades de transporte.

Redacción web

El Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, solicitó este sábado a los directores regionales de todo el país, que los procesos de trazabilidad y toma de muestras para detectar más casos COVID-19 no pueden detenerse a pesar de las afectaciones por las condiciones climatológicas que se verifican en el país.

 

También puedes leer:  Guillermo del Toro: 'Vivimos momentos de devastación y división en el mundo' 

 Sucre recalcó que la atención médica que el MINSA brinda a los afectados por el mal tiempo en Chiriquí, la comarca Ngäbe Buglé, Veraguas y Bocas del Toro no debe afectar el proceso de trazabilidad ni las demás intervenciones que ejecuta el MINSA para combatir, mitigar y evitar la propagación del virus. Reiteró el mensaje de no bajar la guardia y seguir manteniendo las medidas de bioseguridad como el uso correcto de las mascarillas, el lavado constante de manos e incluso el uso de caretas faciales a la hora de utilizar el transporte público de pasajeros. Panamá es uno de los países que dentro del sistema público de transporte tiene delimitado los asientos y el aforo en las unidades de transporte que a diario utilizan miles de personas. Paralelamente el MINSA informa que desde el pasado 12 de octubre cuando se reiniciaron los vuelos internacionales se han detectado 202 pasajeros que al ingresar al país resultaron positivos en la prueba COVID-19. Desde que Panamá reabrió el aeropuerto internacional de Tocumen se han realizado 10,141 pruebas para detectar positivos, ya que Panamá es uno de los pocos países que exige una prueba de COVID-19 negativa para el ingreso al territorio nacional.

 

También puedes leer: Comer sano, hacer ejercicio, fundamental para prevenir la diabetes 

 Este fin de semana el MINSA en conjunto con la Caja de Seguro Social se retomó la jornada la jornada de vacunación en el país contra el Virus del Papiloma Humano (VPH, la cual es completamente gratis y se desarrolla a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones en un horario de 8 am a 4 pm. Informe epidemiológico

En el mundo se registran 34,543,817 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 53,527,222 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,305,322 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.4%.

Para este sábado 14 de noviembre en Panamá se contabilizan 124,271 pacientes recuperados, 832 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 145,309.

A la fecha se aplicaron 5,521 pruebas, para un porcentaje de positividad de 15.1% y se han registrado 11 nuevas defunciones, que totalizan 2,867 acumuladas y una letalidad del 2.0 %.

Los casos activos suman 18,171. En aislamiento domiciliario se reportan 17,374 personas, de los cuales 16,823 se encuentran en casa y 551 en hoteles. Los hospitalizados suman 797 y de ellos 651 se encuentran en sala y 146 en UCI.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris